Laura Albornoz, integrante del comando de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, respondió a los cuestionamiento de José Antonio Kast a su rol como vocera y su participación en el directorio de la Enap.
Dijo que el abanderado del Partido Republicano «es un mentiroso y es cobarde. Es mentiroso porque dice que soy una apitutada política, sabiendo que tengo un currículum que, por lo demás, con mucho respeto, es bastante superior al de él mismo, y que mi trabajo como directora lo obtuve a través de un concurso público y no por pituto».
Al respecto destacó que «esta es una empresa que requiere distintos enfoques, uno de ellos, el legal, en el cual soy experta, doctora en contratos, y él ha intentado instalar una idea de que mi participación como vocera se financia con recursos públicos, sabiendo que no es así y que el cargo de directora es a tiempo parcial».
Lea también: Jara confirma que continuará con proyecto de aborto en su eventual gobierno
Albornoz también se sumó a los cuestionamientos de la propuesta de Kast de recortar US$6.000 millones del gasto fiscal.
«Ha dicho que va a recortar la grasa, va a recortar todo, y ha estudiado 700 programas sociales. Pero para que nos escuchen bien las personas: él no ha señalado qué es lo que va cortar, no ha sido capaz de explicar cómo va a mantener el funcionamiento del Estado con este recorte de US$6.000 millones. Ha tenido una incapacidad conceptual para explicar aquello, como tampoco ha explicado por qué no tiene declarado en su informe la sociedad educacional que tiene su familia», cuestionó.
A su juicio, «vive en esa inconsistencia» y un líder político como el Presidente Gabriel Boric «pueda cuestionar conceptualmente esta situación inexplicable».
PROGRAMA DE JARA
En entrevista con radio Universo Albornoz aclaró que el programa de gobierno de Jeannette Jara «está desde el 18 de agosto inscrito, porque así lo exige la ley ante el Servel, al igual que los lineamientos programáticos del resto de los candidatos».
«Lo que nosotros tomamos como decisión, a diferencia del resto, es que quisimos confrontarlo con la ciudadanía en una gira nacional que recorrimos desde Arica a Magallanes. En esa confrontación queríamos reafirmar algunos aspectos del programa y darle un sentido territorial, porque una cosa es lo que uno decide acá en Santiago, y otra distinta es lo que pasa en Coyhaique o en Arica, etc.», añadió.
«El lunes va a estar completo y va a incluir el contrapunto que se hizo con las regiones o la escucha que se hizo en materia programática», aseguró.
ABORTO
Respecto del apoyo de Jara en el anexo del programa en temas como el aborto, que es rechazado por la Democracia Cristiana, la vocera sostuvo que se zanja «dejando que los parlamentarios voten conforme a sus convicciones personales, que es una cuestión, a título personal, puedo discrepar, porque hay presiones sociales, pero me parece muy legítimo».
«No sé como se van a comportar al momento de votar una ley que esperamos que salga en este Gobierno, pero si no, ayer señaló la candidata que ella la iba a impulsar porque justamente nos parece que existe un derecho de las mujeres a poder decidir al respecto. Lo que hagan los parlamentarios es algo que ellos tendrán que hacerse responsables», recalcó.
«Lo que queremos, independiente de temas que puedan resultar complejos, es gobernar con nueve partidos y dar una amplia tranquilidad a nivel nacional y conformar una amplia coalición que pueda terminar con esta persecución de polarización que existe en Chile», dijo Albornoz.