Anoche se confirmó la liberación de los más de 100 hinchas chilenos que habían sido detenidos en medio de los graves incidentes ocurridos en Buenos Aires en la víspera, en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile por Copa Sudamericana.
Así lo informó Azul Azul a través de una declaración pública, donde destacó que «Universidad de Chile contrató al estudio jurídico Castex Pauls, uno de los más prestigiosos de Argentina en derecho penal. La labor del estudio, en conjunto con las gestiones de la embajada chilena en Buenos Aires, permitió la rápida liberación de los hinchas».
La noticia también fue informada por el Presidente de la República, Gabriel Boric.
Me informa el Ministro Álvaro Elizalde que la fiscalía acaba de decretar la libertad de los 104 detenidos de la Universidad de Chile que permanecían en comisarías en Argentina.
Seguiremos trabajando por erradicar la violencia en los estadios y a la vez defendiendo los derechos…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 22, 2025
Los hinchas fueron detenidos el miércoles luego de ser desalojados del estadio Libertadores de América de Avellaneda producto de los serios incidentes ocurridos en las galerías del recinto.
Lea también: Hinchas de la U protestaron frente a Consulado de Argentina
En el operativo la policía argentina detuvo sólo a chilenos y no a seguidores de Independiente.
ELIZALDE: NOS PREOCUPA EL TRATO
El Presidente Boric encomendó al ministro del Interior, Álvaro Elizalde, viajar a Buenos Aires y sus gestiones también habrían sido clave en lograr la rápida liberación de los hinchas.
El secretario de Estado se reunió con la ministra de Seguridad del país trasandino, Patricia Bullrich, con quien abordó lo ocurrido en el estadio.
«Nos preocupa el trato que se le da a quienes están privados de la libertad. A efectos de que se respeten todas sus garantías, entendemos que Argentina es una democracia, un Estado de Derecho», afirmó Elizalde.
Ambas autoridades emitieron una declaración conjunta donde Bullrich condenó los hechos y apuntó que serán parte de la querella presentada.
“No puede la Argentina estar dando vueltas en el mundo por la imagen del destrozo que tuvo lugar ayer en un partido de Copa Sudamericana. Nos vamos a meter en la causa”, dijo según La Nación Argentina.
“Queremos que los culpables paguen, sean argentinos o chilenos. Como digo siempre: el que las hace, las paga”, recalcó.