Como se suponía, en su exposición para rebajar las cautelares del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, su defensa, encabezada por el abogado Víctor Providel, leyó parte de las declaraciones que la exautoridad dio a los fiscales el pasado 7 de enero.
Su tarea: entregar su versión de los hechos que lo tienen cumpliendo prisión preventiva desde el 28 de noviembre, cuando fue formalizado por abuso sexual y violación, y así lograr una rebaja en las acciones judicales actuales en su contra a arresto domiciliario total o bien arresto nocturno.
La exautoridad ingresó a las 10:22 a la sala C-103 del Centro de Justicia sin esposas y con un chaleco amarillo de imputado.
Lea también: Hoy es la audiencia de revisión de las cautelares de Monsalve
CORAZONES ROJOS
En su declaración ante los fiscales en enero pasado Monsalve relato cómo conoció a la denunciante (en 2017, en Valparaíso), cómo esta llegó trabajar al Gobierno y la relación laboral que ambos tenían.
Y eso fue lo que hoy reprodujo el abogado Providel en la audiencia durante las dos horas con quince minutos que duró su exposición, de acuerdo con lo publicado por La Segunda.
Que los WhatsApp con ella, si bien eran laborales, a juicio del exsubsecretario reflejaban algo, porque la joven le respondía a sus peticiones con corazones rojos. Eso sí, negó que haya existido una relación previa entre ambos.
Respecto de este punto, la última declaración ante los fiscales de la denunciante fue para aclarar, entre otras cosas, que ella no le dijo a la autoridad si quería mantener una relación sexo afectiva con él, como lo habría declarado el exsubsecretario.
Aseguró que el 1 de septiembre, la primera vez que salieron, fue él quien puso el tema y ella le preguntó si era casado. Monsalve respondió que sí, pero que su esposa vivía en el sur. Fue el día en que le dio lo que el fiscal Armendáriz definió como un “beso por sorpresa”.
CON EL PRESIDENTE
De acuerdo con el citado medio, el entonces subsecretario se reunió con el Presidente Gabriel Boric el martes 15 de octubre a las 20:30 horas. Ocurrió luego que este fue informado por la ministra del Interior, Carolina Tohá, sobre la denuncia en su contra.
El Mandatario le habría dicho que en este caso tenía que prevalecer la presunción de inocencia y que él mismo le había dicho que viajara al sur a hablar con su familia. Ese día no le pidió la renuncia, dato que coincide con la declaración del jefe de Estado del 29 de octubre.
Monsalve también declaró que no fue una decisión de él participar de la sesión en el ex Congreso donde se discutió el Presupuesto de Interior.Fue el mismo día en que el caso se hizo público.
DISTINTAS VERSIONES
Durante su presentación la defensa de Monsalve también leyó extractos de la declaración de la denunciante ante los fiscales.
Además exhibió los videos donde ambos caminan por la calle, con la salvedad de que su interpretación fue distinta de la que hizo el Miinisterio Público -respecto de las mismas imágenes- durante la formalización, en noviembre pasado.
A su juicio, no se veía a la joven siendo forzada por el exsubsecretario.
Recordó también que ambos se conocieron en Valparaíso en 2017 y que habían salido a cenar en tres ocasiones.