Política

Los 13 partidos que desaparecerían tras elección parlamentaria

Está Pasando

13 partidos
Foto: Agencia UNO
La Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos exige que alcancen un porcentaje mínimo en al menos ocho regiones o en tres regiones contiguas.

Según los datos del Servicio Electoral (Servel) hay 13 partidos políticos que están en riesgo de disolución, puesto que no lograron el 5% de los votos válidamente emitidos en la elección de diputados.

Este es un requisito que establece la Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos para mantener su vigencia. La norma exige que alcancen el porcentaje mínimo en al menos ocho regiones o en tres regiones contiguas.

Un mecanismo alternativo para conservar la existencia legal estable la elección de un mínimo de cuatro parlamentarios en dos regiones distintas, ya sea en la Cámara o en el Senado.

Lea también: ¿Tiene el mínimo de parlamentarios? Mulet dice que FREVS “no se ha extinguido”

Los 13 partidos que no alcanzaron los umbrales exigidos por ley:

– Acción Humanista
– Federación Regionalista Verde Social (FRVS)
– Partido Radical
– Demócratas
– Evópoli
– Amarillos por Chile
– Partido Social Cristiano
– Partido de Trabajadores Revolucionarios
– Partido Popular
– Igualdad
– Alianza Verde Popular
– Ecologista Verde

LAS ALTERNATIVAS

El mecanismo para evitar la disolución de los partidos que no logren el número mínimo de diputados en las elecciones es la fusión con otras colectividades.

Este permite mantener representación, estructura y militancia bajo una nueva sigla o dentro de una colectividad mayor.

Es lo que varios ya estarían analizando de manera interna.

Hay otra posibilidad, que es reinscribirse como partido nuevo o funcionar como movimiento político. Sin embargo, se trata de opciones con costos altos y trámites largos.

REACCIONES

Entre las colectividades que no alcanzaron los umbrales exigidos por ley estaría el FREVS. Sin embargo, su presidente,Jaime Mulet,aseguró que «no ha perdido la legalidad. Acaba de elegir dos diputados y un senador y con el senador en ejercicio Velásquez tenemos cuatro parlamentarios».

«Esto lo discute el Servel. Pero nosotros presentamos hace meses ante el Tricel un requerimiento para mantener la interpretación de siempre, de que los senadores que siguen y no van a la reelección, se cuentan. Eso se resolverá en el Tricel y las posibilidades de ganar son altísimas”, agregó.

Por su parte, en Evópoli, la directiva nacional lamentó los malos resultados a través de un comunicado.

“Hemos tenido un mal resultado electoral al no alcanzar el umbral mínimo para la subsistencia legal del partido», reconocieron.

Eso, agregron «nos obliga a iniciar una reflexión profunda. No hemos sido capaces de interpretar el sentir mayoritario de la ciudadanía, y aquello nos interpela a corregir el rumbo».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email