Política

Los cruces de Jara y Kast en el Primer Foro Social del Hogar de Cristo

Está Pasando

Primer foro social
Foto: Agencia Uno
“Tú eras ministra del gobierno”, reprochó Kast. Jara respondió: “Tú fuiste diputado 16 años y no hiciste nada para que llegara el agua a las personas”.

La idea del Primer Foro Social convocado por organizaciones de la sociedad civil con los candidatos presidenciales Jeannete Jara y José Antonio Kast era hablar sobre pobreza y vulnerabilidad, pero no estuvo excento de momentos tensos.

El tema en ese momento era la crisis hídrica en el norte del país, donde aún se utilizan camiones aljibe en varias comunas.

El republicano acusó falta de avances del gobierno en las plantas desaladoras y aludió a las críticas de organizaciones ambientales para su implementación.

Lea también: Jara desdramatiza cuestionada reunión entre Frei y Kast

La abanderada oficialista lo interrumpió diciendo: “Solo para que no cunda la desinformación que ha estado tan al día en esta campaña propiciada por el candidato Kast, quiero decir que la desaladora de Coquimbo ya está en plena licitación. Aquí no es la ideología o las ideas los que progresan”.

Kast retrucó afirmando que “el gobierno se tiene que dedicar a la buena gestión, y la buena gestión hace que esto podría haber estado listo ya, funcionando, como la de Pelambres”.

Jara enfatizó entonces que “el agua es un derecho y debe llegar a todos los chilenos y chilenas. Algunos creen que el agua debe privatizarse y transformarse en un bien de consumo más; otros no. Son visiones distintas, y es fácil culpar siempre a otros. El tema es cómo yo, como futura presidenta o presidente, voy a construir”.

«CORTE COMERCIAL»

El exdiputado aseveró que “si nos hacen una pregunta concreta y terminamos en el tema de los derechos de agua, no estamos saliendo del foco de lo que a ellos les interesa”.

La exministra replicó que “solo por pegarle al gobierno y a los trámites, no tienes propuestas de futuro. Hoy día lo único que tenemos es criticar, criticar, criticar, y nada de construir, avanzar”.

“Después del corte comercial”, dijo Kast cuando ella terminó de hablar, a a lo que Jara interpeló: “¿Cuál sería el corte comercial? ¿No te parece un poquito irrespetuoso tu trato?”.

Luego el republicano describió que “se inauguró una planta desaladora gigantesca de Pelambres, y el Presidente fue a inaugurarla y solo tuvo críticas para los que la hicieron”.

“Tú eras ministra del gobierno”, dijo Kast, a lo que Jara replicó: “Tú fuiste diputado 16 años y no hiciste nada para que llegara el agua a las personas”.

CAMPAMENTOS

Convocado por el Hogar de Cristo, la Fundación para la Superación de la Pobreza, Techo-Chile, Servicio Jesuita a Migrantes, Fondo Esperanza y la Comunidad de Organizaciones Solidarias, el Primer Foro Social foro transmitido por Radio Cooperativa, también tuvo como uno de los temas tratados la realidad de los campamentos.

Kast se refirió a sus propuestas de seguridad con cierre de fronteras, presencia efectiva policial y control de cárceles.

«Usted tiene que intervenir primero los campamentos para sacar el crimen organizado», dijo, pues a su juicio muchos son fruto de estas organizaciones.

Habló de cerca de 500 mil soluciones habitacionales, acotando que «queremos más propietarios no arrendatarios».

Jara, en tanto, expresó que vivir en un campamento «no es algo que uno haga opcionalmente».

Kast dijo que en el caso de los campamentos «hay que aplicar la ley» y advertirle de los peligros y las consecuencias de estas en un lugar.

«Sin la gestión del Estado esto es imposible», aludió el ex diputado.

Según Jara, «la gente no va a desaparecer de los campamentos, porque así uno lo diga, la falta de empatía o de ponerse en la situación del otro es muy complejo».

A su juicio, esto tiene que compatibilizarse con políticas públicas.

MIGRACIÓN

En el Primer Foro Social el republicano insistió en que la gente que está en condiciones irregulares en el país tienen que irse y «les quedan 104 días».

«Si se va a hoy día puede llevarse todas sus cosas» y después postular para regresar, sostuvo.

Jara, en tanto, dijo que en el caso «no podemos hacer propuestas que no son factibles» y que «las propuestas populistas no sirven, hay que hacerse cargo».

«No podemos poner una puesta giratoria en la frontera», expresó.

«Yo creo que para la convivencia no hay que levantar el odio y la discriminación», dijo Jara, aunque reconoció que se debe controlar el crimen organizado que ha venido desde el extranjero.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email