Política

Luis Hermosilla sufrió descompensación en Capitán Yáber

Valentina Torres

Asimismo, solicitaron que el médico tratante de Hermosilla sea presentado ante el tribunal para realizar una evaluación médica.

El pasado viernes, el abogado Luis Hermosilla, quien actualmente cumple su reclusión en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, finalizó su ingreso en el hospital penitenciario tras experimentar un episodio de presión arterial alta. La situación ocurrió justo después de que se fijara una audiencia para revisar su prisión preventiva, programada para el próximo 18 de junio.

Lea También: Revelan contrato entre Ministerio de Defensa y Luis Hermosilla

Hermosilla sufrió un cuadro que inicialmente se pensó podía tratarse de un preinfarto. Considerando su historial de infartos y cirugías de bypass. En el momento del incidente, otros imputados presentes en el penal le brindaron apoyo. Y fue el mismo Daniel Sauer quien solicitó atención médica. Iniciando su traslado desde enfermería hasta el hospital penitenciario.

Su hermano, el abogado Juan Pablo Hermosilla, presentó un recurso de reposición con el objetivo de dejar sin efecto la resolución del pasado 16 de mayo. Que fijó la audiencia de revisión de la prisión preventiva para el 18 de junio. La defensa argumentó que dicha fecha resultaba “arbitraria y atentatoria”. COntra los estándares internacionales de derechos humanos ratificados por Chile, solicitando además una revisión más pronta.

PRISIÓN PREVENTIVA

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago acogió este recurso ayer y estableció una nueva fecha para la audiencia de revisión de cautelares: será el próximo 28 de mayo a las 9:00 horas.

La defensa, que representa a Hermosilla por delitos relacionados con soborno, delitos tributarios y lavado de dinero, argumentó que mantener la audiencia en la fecha originalmente fijada implicaba una “dilación injustificada”. Y vulneraba el principio de celeridad procesal. Además del deber del tribunal de garantizar la legalidad de las medidas privativas de libertad en un plazo razonable.

Asimismo, solicitaron que el médico tratante de Hermosilla, el cardiólogo Ronald Kaufmann Quezada, sea presentado ante el tribunal el martes 20 de mayo para realizar una evaluación médica exhaustiva. La petición fue también aceptada por el tribunal, que busca asegurar la salud y bienestar del imputado durante el proceso judicial.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email