Este lunes, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones revocó la medida cautelar de arresto domiciliario total y ordenó el regreso a prisión preventiva del abogado Luis Hermosilla.
La decisión fue adoptada luego de que el Ministerio Público presentara una apelación argumentando que el imputado representaba un riesgo para la sociedad y para el desarrollo de la investigación en su contra.
Lea También: Juez Mario Carroza: «Hay muchos Hermosilla»
Recordemos que la jueza de Garantía, Andrea Díaz-Muñoz Bagolini, estimó que para asegurar la comparecencia de Luis Hermosilla Osorio durante lo que resta del proceso penal, no era necesario que estuviera tras las rejas.
FILTRACIONES A LA PRENSA
Al llegar a la audiencia Juan Pablo Hermosilla había reconocido que «es probable que nos vaya mal si se siguen los criterios tradicionales, pero tenemos esperanza».
Junto con ello, cuestionó las filtraciones a la prensa de las indagatorias.
«Hay una tendencia (…) de suerte de populismo procesal penal: se filtran cosas a los medios de comunicación, se generan escándalos; a partir de esos escándalos, el Ministerio Público, en vez de empujar las causas de ir a juicio, lo que hace es empujar la prisión preventiva en un momento en que uno no se puede defender».
«Nosotros no tenemos posibilidades de contrainterrogar testigos, de discutir las cosas, y entonces un momento de máxima fragilidad para las defensas, y el Ministerio Público aprovecha en ese momento para pedir las prisiones preventivas montadas sobre estos escándalos», añadió.
Luis Hermosilla permaneció recluido por 205 tras ser imputado por el Ministerio Público como autor de soborno, delitos tributarios y lavado de activos en el marco del caso Audio.