Tres años de libertad vigilada intensiva deberá cumplir Luis Japaz, odontólogo de profesión que se desempeñó como coordinador de la alcaldía y mano derecha de Cathy Barriga cuando ella encabezó la municipalidad de Maipú.
En un procedimiento abreviado acordado con la Fiscalía Metropolitana Oriente, fue condenado este martes por el 9° Juzgado de Garantía de Santiago como autor del delito de fraude al fisco.
Japaz reconoció los hechos de la acusación y accedió a la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva.
Lea también: Reformalizan a Cathy Barriga en causa por corrupción
También deberá pagar de una multa de 100 UTM y estará inhabilitado para ejercer cargos públicos.
DIRECTORA DE FINANZAS
En tanto, quien fuera directora subrogante de Administración y Finanzas en Maipú durante la gestión de Cathy Barriga, María Isabel Palma, también accedió a un procedimiento abreviado.
Ella fue condenada por el delito de falsificación de instrumentos públicos en carácter reiterado en calidad de autor.
Tanto en el caso de Japaz como de Palma el Ministerio Público reconoció irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial en el proceso investigativo para esclarecer los hechos.
La fiscal Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, destacó el resultado de la audiencia.
Las condenas contra quien fueran la mano derecha de Barriga y su directora de finanzas fueron dictadas en el marco de la reformalización de la exalcaldesa, realizada ante el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago.
Barriga actualmente se encuentra en prisión preventiva en la cárcel de San Miguel, imputada por fraude al fisco, apropiación indebida y falsificación o uso malicioso de documentos públicos.
Mañana miércoles 2 de abril se realizará la revisión de sus medidas cautelares. La defensa de la exfeja comunal de Maipú busca que pueda al menos salir de la prisión preventiva y cambiarla por arresto domiciliario total, cautelar que ha tenido ya en varias ocasiones en el contexto de la investigación de esta causa penal.
«PRIMÓ LA VERDAD»
Tras la lectura de su condena Japa explicó que accedió a admitir su responsabilidad, porque “lamentablemente, ir a un juicio oral implica un desgaste muy grande. Ya llevo tres años en esto, no estoy dispuesto a seguir en ello, y por lo mismo preferí admitir y unirme a lo que es un juicio abreviado”.
“De esa forma facilita para mí, tanto en lo económico como en el diario vivir, una pena sustitutiva menor, y por lo mismo, no soy un peligro para la sociedad”, agregó.
Recordó que en un comienzo fue imputado “por los mismos hechos” que Cathy Barriga. Al respecto, valoró que ahora sí “primó la verdad”.
“Mi injerencia fue más bien como un facilitador, más allá de haber hecho cualquier otro delito, y lo comprueba una pena resumida en libertad de tres años vigilada”, argumentó.