En plena escalada de tensiones comerciales internacionales, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunió este viernes 11 de abril con representantes de la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham), con el objetivo de evaluar el impacto de los nuevos aranceles impulsados por Estados Unidos y definir una postura conjunta que resguarde los intereses de Chile.
El encuentro, realizado en Santiago, forma parte de una serie de conversaciones estratégicas impulsadas por Hacienda. En esta ocasión, participaron la gerenta general de AmCham, Paula Estévez, y el gerente de Asuntos Públicos, Salvador Maturana, quienes abordaron junto a Marcel las implicancias económicas del conflicto comercial entre EE.UU. y China, y cómo podría afectar a Chile como socio comercial clave del país norteamericano.
Lea también: Marcel deja en pausa rebaja de impuesto a la renta
EL ROL DEL TLC
Durante la cita, Marcel recalcó la relevancia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con EE.UU., vigente desde hace 21 años, destacando que “ha permitido profundizar significativamente las relaciones económicas, generar confianza y redes de diálogo”.
En esa línea, subrayó que la posición de Chile “no es la de cualquier país” y que esa particularidad debe marcar la pauta en las conversaciones con las autoridades estadounidenses.
“La visión de AmCham es clave. Han sido muy activos en monitorear la situación y movilizar recursos para resguardar la relación económica entre ambos países”, afirmó el ministro.
COMPROMISO DEL SECTOR PRIVADO
Desde AmCham, Paula Estévez valoró el diálogo con el ministro y reafirmó la disposición del gremio a colaborar: “Abordamos el fortalecimiento del TLC y analizamos las recientes medidas arancelarias. Desde la Cámara estamos disponibles para contribuir con conocimiento y experiencia”, señaló.
Estévez además destacó la importancia de la coordinación público-privada, asegurando que “siempre estaremos disponibles para aportar activamente, como lo hemos hecho en otras instancias de cooperación”.
COORDINACIÓN INTERMINISTERIAL
El Ministerio de Hacienda ya se encuentra trabajando con otras carteras —como Economía, Minería y Relaciones Exteriores— para seguir de cerca los efectos del conflicto y definir una estrategia integral. Además, Marcel ha sostenido reuniones con exministros de Hacienda y expresidentes del Banco Central para robustecer el análisis sobre la situación de los aranceles.
“La idea es articular una posición sólida que proteja los intereses chilenos sin olvidar los beneficios mutuos que hemos construido con EE.UU.”, sentenció el secretario de Estado.
AmCham, por su parte, reafirmó su rol como puente entre ambos países y reiteró su misión de “impulsar negocios sostenibles y prácticas que beneficien a Chile y sus ciudadanos”.