Política

Marcel defiende a Javiera Martínez: «se dedican a acusar más que a legislar»

Valeria Lagos

Marcel y Martínez
Foto: Agencia Uno
Las críticas a la directora de Presupuestos se intensificaron después de una accidentada presentación del IFP en el Congreso.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió nuevamente en defensa de la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, luego de que parlamentarios emitieran duras críticas tras la presentación del Informe de Finanzas Públicas (IFP) del primer trimestre de 2025.

En dicho informe, el Ejecutivo anunció un ajuste fiscal de 1.990 millones de dólares para el último año de gobierno de Gabriel Boric.

En entrevista con Radio Cooperativa, Marcel acusó que en el Congreso “cada vez se dedica más tiempo a acusaciones constitucionales, a sesiones especiales, y menos tiempo a legislar”.

Lea también: Marcel: Alguien que está en campaña electoral «exagera ciertas cosas»

Esto, en respuesta a la idea surgida entre algunos diputados de permitir acusaciones constitucionales contra el director de Presupuestos, responsabilizando a Martínez del “desequilibrio fiscal”.

El ministro evitó hablar de errores de cálculo en la planificación fiscal y enfatizó que “no se trata de si el Gobierno se equivocó o no, sino de qué hacer para corregirlo”. Asimismo, reprochó la «pelea política más pequeña» y llamó a priorizar la legislación en beneficio del país.

Las críticas a Martínez se intensificaron después de una accidentada presentación en el Congreso, donde se detectaron diferencias entre los documentos oficiales entregados a los parlamentarios y los datos expuestos en la presentación.

La situación generó confusión y fue reconocida por la propia directora, quien señaló que podría haberse enviado una versión anterior de los documentos. Marcel, por su parte, pidió disculpas en el momento, comentando que “a veces el diablo mete la cola”.

OFICIO DE RN

El contexto de las críticas también incluye un oficio presentado por diputados de Renovación Nacional a la Contraloría General de la República, solicitando investigar un eventual incumplimiento de la ley por parte de Martínez en el manejo presupuestario.

Desde el Gobierno, la ministra de Ciencia y vocera subrogante, Aisén Etcheverry, defendió la gestión fiscal, destacando que “se ha realizado la mayor reducción de gasto público en 20 años” sin afectar beneficios sociales.

Además, subrayó que Chile heredó un déficit fiscal del 11% del PIB y que el manejo actual permite enfrentar con responsabilidad los desafíos económicos globales, como la nueva guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email