El ministro de Hacienda, Mario Marcel, participó del Chile Day en Nueva York desde donde abordó el caso de las licencias médicas.
Lea También: Licencias médicas: Ñuñoa y La Florida también inician sumarios
En conversación con El Mercurio, el ministro se refirió a si le sorprendió el número de los 25.000 funcionarios con licencias que viajaban al extranjero, respondió que «valoro mucho que la Contraloría haya hecho este cruce de información».
«Nosotros teníamos los datos agregados y podíamos evaluar cómo habían ido evolucionando las licencias en el tiempo. Pero una evidencia que sea bastante clara de abusos del sistema era mucho más difícil de obtener. Entonces, cuando la Contraloría cruza estos datos, creo que tuvo un gran acierto para poder identificar este tipo de situaciones. Ahora, el número hay que recordar que incluye al Gobierno Central, municipalidades, universidades y empresas públicas. Entonces, la base es un número muy grande», complementó.
PROVIENEN DE LAS MUNICIPALIDADES
En ese sentido, Marcel sostuvo que dos tercios de un millón «provienen de las municipalidades y eso ratifica un diagnóstico de que en las municipalidades hay más problemas en la gestión de su personal».
«Recordemos que en las municipalidades es donde ha habido casos de abuso con las horas extraordinarias. Ha habido alcaldes o alcaldesas que han sido sancionados por tener programas de horas extraordinarias como sobresueldo para sus funcionarios», remarcó.