Tras la renuncia de la directiva de Revolución Democrática a raíz de la crisis que viven el partido, lo cual obligará a una renovación anticipada, Marco Antonio Ávila, ahora exministro de Educación, aseguró que “yo he estado disponible para esta elección, y lo voy a estar, según lo señalé, en la medida que podamos conseguir hacer una lista unitaria. No necesariamente significa que esté en campaña”.
Las declaraciones las hizo a propósito del cónclave que realizó la colectividad durante el fin de semana.
“En el rol de las militancias, uno siempre tiene una responsabilidad, y hoy podría ser perfectamente ese el caso, asumir junto a otros en caso de llegar a acuerdo”, agregó en entrevista con ADN.
Recalcó, también, que actualmente “está todo el escenario abierto, y esto no sería solo una responsabilidad, sino también un mandato ético, la opción de poder ayudar“.
Ávila aseguró que “hay algunos diputados (que me apoyan), pero no quisiera comprometer a nadie. Esto es parte de un proceso de conversaciones con distintas tendencias dentro del partido, que pueden permitir una candidatura como la mía, acompañado de distintas personas, para que pudiesen ayudarnos a liderar”.
En ello, reiteró que “en la medida que haya unidad en torno a mi figura, yo estaré disponible. Si eso no se logra, daré un paso al costado”.
«ES PARTE DE SER UN PARTIDO JOVEN»
Respecto del cónclave del fin de semana el exministro dijo que “logramos reencontrarnos después de mucho tiempo. Fue una instancia muy importante para nosotros, porque nos permitió compartir preocupaciones y los puntos de vista sobre cómo nos hacemos cargo de este periodo de crisis“.
“Es muy difícil enfrentar situaciones como estas, porque son sorpresivas, y parte de ser un partido joven es que a veces uno olvida que tiene que tener una estrategia para enfrentar distintas situaciones”, manifestó, y agregó que “acá estamos hablando de militantes puntuales, que quizá están dentro del partido, un partido grande con más de 36 mil militantes. Entonces a veces suceden estos hechos, y por eso hay que tener claridad sobre cómo aislar este tipo de situaciones y resolverlas rápidamente”.
«NO HAY MEJOR NOMBRE QUE CATALDO»
Respecto del nombramiento de Nicolás Cataldo como su sucesor en el Ministerio de Educación, expresó que “no hay mejor nombre que pudiese reemplazarme en el ejercicio y responsabilidad de la cartera“.
“Con él nos encontramos en la construcción del programa, él en su minuto con el alcalde Jadue y yo con el Presidente, y logramos una buena fusión de este“, dijo.
Además, sostuvo que “su conocimiento en materia legislativa es un gran activo que le permitirá poder abrir muchos caminos en el Congreso. Tengo la mejor opinión de él y me parece que le irá muy bien“.






