Política

Mario Carrera presenta querella contra el exfiscal Manuel Guerra

Está Pasando

Carrera Guerra
Foto: Agencia UNO
Se basa en los chats obtenidos del celular del expersecutor y los del abogado Luis Hermosilla, principal imputado del Caso Audios.

El fiscal regional de Arica, Mario Carrera, ingresó ante la Corte de Apelaciones de Santiago una querella de capítulos en contra del exfiscal regional Metropolitano Oriente Manuel Guerra.

El motivo: solicitar una medida cautelar en su contra cuando pida audiencia para formalizarlo. Se basa en los chats obtenidos del celular del expersecutor y los del abogado Luis Hermosilla, principal imputado del Caso Audios.

Según Carrera, hay “una serie de actos irregulares desplegados por el imputado Guerra”, además de “infracción de diversos deberes que tenía como fiscal regional, que derivaron en los delitos de cohecho agravado, violaciones de secretos y prevaricaciones administrativas, tendientes a favorecer indebidamente los intereses del imputado Hermosilla y su red de contactos, en virtud de los cuales el mismo imputado Guerra solicitó reiteradamente beneficios indebidos, tanto para sí mismo como para terceros”.

Lea también: Corte Suprema mantiene remoción de ministra Verónica Sabaj

Esto habría ocurrido al menos desde 2015, y «solicitó en reiteradas ocasiones a Hermosilla beneficios indebidos, para realizar o por haber realizado diversos actos con infracción a sus deberes como fiscal del Ministerio Público, consistentes en la entrega de información reservada y secreta, anticipación de información reservada y secreta, así como otras decisiones y acciones manifiestamente injustas, todas ellas en el contexto de la persecución penal», de acuerdo con la querella de capítulos.

Expone, además, que «en el periodo 2015-2021 el exfiscal Guerra “infringió los deberes de su cargo con el objeto de favorecer o buscar favorecer a Hermosilla y a terceras personas vinculadas a él, tomando decisiones investigativas motivadas por ello y proporcionándole información relevante, de la que disponía en virtud de su cargo”.

INFORMACIÓN IRREGULAR

El peak habría sido en 2017, cuando “ejecutó maniobras engañosas en el contexto del Caso Penta para obtener la exclusión de los querellantes, eliminar las imputaciones por delitos de corrupción y poder conceder a los imputados penas considerablemente inferiores, en procedimientos abreviados, y propugnar salidas alternativas para imputados vinculados a Hermosilla”.

Esto sucedió también en causas relacionadas con el estallido social y las imputaciones a los altos mandos de Carabineros, el caso Exalmar, la acusación contra el exdirector de la PDI Héctor Espinosa, el caso Vitacura (que tiene como principal imputado al exalcalde Raúl Torrealba) y el caso Huracán, entre otros.

“Utilizando su posición como autoridad regional institucional en el Ministerio Público, Guerra intentó por diversos medios congraciarse con Hermosilla, otorgándole información y antecedentes de forma irregular, anticipándole decisiones administrativas o lisa y llanamente resolviendo administrativamente en favor de los intereses de terceros, anteponiendo irregularmente dichos intereses particulares al interés público que debía guiar su actuar funcionario, infringiendo los principios de objetividad y de probidad”, plantea el escrito citado por La Tercera.

Además, expresa, en 2018 “consistentemente solicitó a Hermosilla diversos beneficios indebidos, como por ejemplo obtener su contratación y la de terceras personas en diversos cargos”.

Si bien Guerra ya no es fiscal del Ministerio Público, Carrera optó por presentar la querella de capítulos porque la jurisprudencia de la Corte Suprema, ha dicho que cuando los actos se ejecutaron en el ejercicio de sus funciones de fiscal, corresponde activar esta vía.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email