lo más leído

Más de cien exautoridades de izquierda firman por Matthei

Cristian Navarro H.

Periodista

Matthei
Foto: Agencia Uno
En una carta indicaron que su voto por Matthei “no es un cheque en blanco”, sino una apuesta por la moderación

Un hecho político inesperado sacudió el tablero presidencial: más de cien figuras históricas del centro y la izquierda democrática, muchas de ellas exautoridades de los gobiernos de Ricardo Lagos, Michelle Bachelet e incluso de Salvador Allende,  expresaron públicamente su apoyo a Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, de cara a la elección del 16 de noviembre.

La carta, titulada “Nuestra opción por Chile”, no solo respalda a Matthei sino que también marca distancia con los extremos y llama a privilegiar la estabilidad institucional sobre la pureza ideológica. “La izquierda democrática y el centro no pueden ser rehenes de los extremos ni de lecturas ideologizadas”, afirman los firmantes, subrayando que su decisión no implica una renuncia a los principios, sino un acto de responsabilidad cívica.

Lea también Vallejo: funeral de Esteban marca llamado a la responsabilidad

“NO ES UN CHEQUE EN BLANCO, SINO UN VOTO POR LA MODERACIÓN”

En el texto, los adherentes reconocen las diferencias históricas con la derecha, pero enfatizan que el país enfrenta “una encrucijada que exige trascender las trincheras y apostar por un liderazgo que una”. Subrayan que su voto por Matthei “no es un cheque en blanco”, sino una apuesta por la moderación, el buen gobierno y la reconstrucción de confianzas.

Entre los más de cien firmantes figuran exministros como Vivianne Blanlot, Mariana Aylwin, René Cortázar, Isidro Solís y Jaime Ravinet; economistas como Sebastián Edwards y Marco Colodro; parlamentarios de centro como Ximena Rincón y Matías Walker; además de intelectuales, exembajadores y académicos como Sol Serrano, Mario Waissbluth y Clemente Pérez.

UN GESTO QUE TENSIONA AL PROGRESISMO Y REFUERZA A MATTHEI

La misiva emerge justo cuando Matthei busca consolidar un frente amplio de apoyo transversal, en contraste con las tensiones que enfrenta la candidatura de Jeannette Jara en el mundo progresista. Aunque el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle no firmó la carta, su entorno reconoció que mantiene “una postura reflexiva” sobre el escenario político.

Con este gesto, Matthei suma un respaldo simbólico clave: el de una generación que gobernó Chile durante dos décadas y que hoy se presenta como garante de estabilidad y diálogo. Un apoyo que, más allá de las urnas, reabre el debate sobre el futuro del centro político chileno y su papel en la reconstrucción del consenso democrático.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email