A cinco días de la primera vuelta presidencial, los dos candidatos que lideran las encuestas transformaron sus cierre de campaña en una demostración de fuerza territorial y emocional. No fue solo quién reunió más gente, sino que la elección comenzó a definirse en la calle, con movilización de bases, alcaldes y voluntarios para asegurar votos el domingo.
JARA CONVIERTE MAIPÚ EN UN COMANDO ABIERTO
En la Plaza de Maipú, Jeannette Jara (PC) apostó por un concepto: convertir el cierre de campaña en un acto ciudadano, sin exclusividad de militancias ni estructuras partidarias rígidas. La candidata oficialista se mostró rodeada de alcaldes y dirigentes sociales, quienes tomaron el micrófono para pedir respaldo “casa por casa”.
Lea también Diputada Musante acusa a AFP de financiar campaña de trolls en X
Más de 12 mil personas, según el comando, respondieron al llamado impulsado con videos breves en redes sociales. La idea del equipo fue clara: transformar cada alcalde en un jefe territorial de campaña, pensando ya en la eventual segunda vuelta.
Sobre el escenario, figuras como Ítalo Bravo (alcalde de Pudahuel) dieron mensajes directo. “Si no ganamos, peligra la gratuidad, los derechos de las mujeres y la PGU”.
Jara reforzó un discurso de protección de derechos sociales y estabilidad, mientras artistas como Álvaro Henríquez y Los Pettinellis dieron al acto un tono de fiesta popular. La estrategia del comando se resume así: movilizar emociones para mover votos.
La candidata continúa este miércoles en Talca y cierra definitivamente el jueves en Valparaíso.
KAST MUESTRA DISCIPLINA ELECTORAL EN EL MOVISTAR ARENA
José Antonio Kast, en tanto, convirtió el Movistar Arena en un acto de precisión logística. Buses desde comunas de la RM y regiones llegaban en caravana para llenar el recinto, mientras en el ingreso una gigantografía con la letra K invitaba a escribir mensajes de apoyo.
El evento mezcló estética de espectáculo y organización militar: hinchada, banderas y música en vivo con grupos como Viking’s 5 y Zúmbale Primo. Todo apuntó a transmitir un mensaje: orden, planificación y fuerza.
Desde el comando aseguraban que el recinto estaba prácticamente lleno y que la convocatoria superó las expectativas. En paralelo, parlamentarios del Partido Republicano se mezclaban con adherentes para registrar el entusiasmo en redes sociales.
Se anticipaba un discurso duro de Kast, reforzando el contraste con Jara y con el gobierno. Apuntará a “poner orden” y a cuestionar el gasto público y las reformas del oficialismo.
El cierre del show musical estuvo a cargo de Américo.
LA BATALLA FINAL: QUIÉN MUEVE MÁS GENTE… Y QUIÉN MUEVE MÁS VOTOS
Mientras Jara apostó por territorio y comunidad, Kast jugó a capacidad de organización y poder de convocatoria. Ambos candidatos instalaron un mensaje: tienen la energía y la estructura para ganar una segunda vuelta.
El escenario final se completa con los últimos cierres de campaña:
- Johannes Kaiser: miércoles, Plaza de la Aviación (Providencia).
- Evelyn Matthei: jueves, Estadio Santa Laura.
La elección se trasladó a la calle. Las campañas ya no solo buscan convencer: buscan movilizar
🔴 Ahora en Maipú: cierre de campaña con la bandera más grande de Chile en campaña y con más de 25 mil personas en la plaza.#JaraPresidenta2026 🇨🇱#JaraEnPrimeraVuelta
Entre banderas, música y abrazos, se siente el aire del triunfo en primera vuelta. ✊❤️ pic.twitter.com/94te6lthgL
— Ciudadano Roberto Kiltro (@RobertoMerken) November 11, 2025






