Política

Matthei comienza su campaña desde la frontera en Arica

Está Pasando

Matthei Arica
Foto: Agencia UNO
La abanderada propuso la creación de una Policía Militar Fronteriza, dependiente de las Fuerzas Armadas, con dedicación exclusiva al resguardo del territorio fronterizo.

Desde el Paso Fronterizo Chacalluta, en Arica, comenzó su gira por el país la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos por Chile, Evelyn Matthei, con miras a la elección de noviembre próximo.

«Hoy parte nuestra campaña, nuestra gira por todo Chile para decirle a los chilenos y las chilenas que nos vamos a preocupar especialmente de las fronteras», sostuvo la candidata, para quien el paso fronterizo «es el símbolo del descontrol» que afecta al país en materia de inmigración y crimen organizado.

«Sin seguridad no hay nada. Si nosotros no controlamos la seguridad no va haber más empleo, no va a haber más inversión, la gente no va a poder vivir de forma grata», advirtió.

Lea también: Desde Antofagasta Kast lanzó su campaña: «Es hora de un gobierno de verdad»

«El día 11 de marzo cuando asuma el gobierno voy a estar acá y va a ser un símbolo para todo Chile, que vamos a controlar nuestras frontera y no vamos a permitir ni un solo inmigrante ilegal en Chile», recalcó Matthei.

Su plan incluye infraestructura avanzada, tecnologías de punta y una nueva institucionalidad para reforzar el control territorial.

Además la candidata se comprometió a desalojar la toma ilegal de Cerro Chuño y a expulsar de inmediato a quienes no tengan papeles y a encarcelar de una vez a quienes tengan antecedentes penales.

POLICÍA MILITAR FRONTERIZA

Matthei anunció que invertirán más de dos mil 500 millones de dólares en seguridad ciudadana. Eso implica, ente otras cosas, diez mil carabineros más y 140 mil cámaras.

También la creación de una Policía Militar Fronteriza, dependiente de las Fuerzas Armadas, con dedicación exclusiva al resguardo del territorio fronterizo y un fortalecimiento del sistema penal y penitenciario, priorizando la coordinación entre policías, Fiscalía y el Poder Judicial

Desde Arica Matthei además propuso la delimitación de 240 kilómetros de zonas críticas alrededor de los cuatro pasos fronterizos prioritarios, mediante la instalación de barreras físicas reforzadas, con sensores de superficie y fibra óptica enterrada.

Eso permitiría la detección oportuna de movimientos no autorizados.

La candidata propuso, asimismo, la instalación de dos centros específicos de internación y expulsión en la frontera, destinados a procesar de forma rápida a personas que ingresen de manera irregular.  Estarían en los primeros 10 kilómetros del límite fronterizo, con capacidad para albergar a hasta 100 personas cada uno por un máximo de 48 horas.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email