Política

Matthei contra el Gobierno por reconstrucción de Valparaíso

Por Allan Santander

Periodista

Matthei Valparaíso
Evelyn Matthei, exalcaldesa de Providencia (Foto: Agencia UNO)
La exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, calificó de «inmoral» la respuesta del Gobierno ante la tragedia en Valparaíso, acusando una reconstrucción lenta un año después del desastre.

Un año después del devastador incendio en Valparaíso, las críticas hacia la respuesta del Estado no cesan. La exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, cuestionó la falta de avances significativos en la reconstrucción de las viviendas afectadas por el siniestro. La exedil se suma a las peticiones de alcaldes de la región y el gobernador Rodrigo Mundaca, que han criticado la lentitud.

En un contundente mensaje publicado en su cuenta de X, Matthei calificó la respuesta del Gobierno como «inmoral e indolente», señalando que es «injustificable tan pobre trabajo después de un año».

Aseguró que, a pesar de las promesas y la magnitud de la tragedia, solo se han reconstruido un pequeño número de viviendas, acusando al Gobierno de no haber hecho nada efectivo para ayudar a las víctimas a reconstruir sus hogares.

Lea también: Montes y reconstrucción: «Estamos atrasados pero avanzando»

La crítica fue más allá, con Matthei sugiriendo que, si los responsables de la situación no han sido capaces de cumplir con su deber, deberían «considerar dar un paso al costado si tuvieran dignidad».

LA INDIGNACIÓN DE LAS VÍCTIMAS

Matthei también mencionó que se ha reunido con las víctimas del incendio, quienes le han transmitido su malestar por el trato recibido por parte de las autoridades.

Han acusado tratos «de indiferencia, de desdén: los tratan de acallar», denunció la exministra de Trabajo, agregando un llamado al Presidente de la República para que trate a los damnificados con la «dignidad que merecen».

La situación ha generado un malestar creciente entre los afectados, quienes se sienten abandonados y marginados. Las promesas de ayuda no se han traducido en acciones concretas y, según las denuncias, el proceso de entrega de subsidios se ha visto empañado por la burocracia y la lentitud.

¿POR QUÉ NO AVANZA LA RECONSTRUCCIÓN?

La falta de avances en la reconstrucción ha sido una de las principales críticas. “Hemos sido capaces de levantarnos después de terremotos y maremotos terribles. Entonces realmente uno no entiende cómo, después de un año, sólo se han reconstruido un poco más de 50 casas. No es que no se puede hacer, sino que las autoridades no han estado a la altura”, concluyó Matthei, destacando la indignación generalizada en la región.

Cabe mencionar, que de acuerdo a cifras oficiales se lleva un 26% de avance en la reconstrucción de las zonas afectadas por el incendio, a un año del siniestro. En concreto, de las 3.043 familias habilitadas para una solución habitacional, solo 78 la han recibido.

Con este panorama, la exalcaldesa dejó claro que la respuesta del Gobierno debe mejorar significativamente, y que la dignidad de las víctimas debe ser prioritaria para poder darles el apoyo que requieren para superar este difícil proceso.

¿Qué te parecen las palabras de la exedil de Providencia, Evelyn Matthei, sobre la lentitud en la reconstrucción de las zonas afectadas en Valparaíso?

PALABRAS DE MATTHEI SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN EN VALPARAÍSO

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email