A agrupar al 62% de la población que estuvo por el Rechazo a la Constitución de la Convención apunta la candidata presidencial de la UDI y de RN, Evelyn Matthei. Su idea es conformar una coalición «amplia» que agrupe a esas fuerzas.
Así lo planteó tras participar, junto con el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, en el acto de homenaje en memoria del secuestrado y asesinado teniente venezolano Ronald Ojeda, organizado por la ONG Proyecto TEPUY.
«Chile está primero. Tiene una crisis que es económica, de seguridad pública y también social, cuando vemos las listas de espera, la cantidad de gente que ha muerto esperando ser entendido», explicó.
Lea también: Marisol Peña: Presidente y ministros arriesgan acusación si no cumplen fallo sobre megatoma
«Por lo tanto, cualquier persona que realmente quiera a Chile se da cuenta que tenemos que formar una coalición lo más amplia posible. Básicamente lo que fue el 62% del rechazo a esa Constitución que nos propuso la Convención», agregó Matthei.
De todos modos reconoció que allí «pueden haber diferencias».
Ello, porque «en un 62% no todos opinan exactamente lo mismo. Pero si realmente queremos a Chile, tenemos que optar y tratar de construir una coalición sumamente amplia que replique el 62%. Y a eso no vamos a darnos por vencidos».
PRIMARIAS Y BACHELET
La abanderada de Chile Vamos dijo que espera que José Antonio Kast (republicanos) y Johannes Kaiser (libertarios), reconsideren la idea de ir a primarias con ella.
Reconoció que «uno tiene que entender en una coalición que probablemente pueden haber diferencias en ciertos matices». Sin embargo, agregó, la situación que vive el país «la tenemos que enfrentar con unidad».
Respecto de la posibilidad de que se presente como candidata la exPresidenta Michelle Bachelet, la abanderada de Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente dijo que «esa es una decisión que tiene que tomar el sector del frente. Yo no tengo por qué hablar del tema».