lo más leído

Matthei critica reacción del oficialismo tras destitución de Allende

Sofía Martínez

La senadora Isabel Allende fue destituida tras fallo del TC, esto en el marco de la polémica tras fallida compra de la casa de su padre.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, criticó la reacción del oficialismo tras la decisión del Tribunal Constitucional de destituir a la senadora Isabel Allende debido a la fallida compraventa de la casa de su padre, el expresidente Salvador Allende.

Lea También: Abogados de Allende califican de «máxima gravedad» filtración del TC

Desde La Moneda calificaron la resolución del tribunal como un «grave precedente» y desde el Partido Socialista expresaron públicamente su decepción hacia el Frente Amplio, tanto por la falta de empatía del colectivo como por el hecho de que las ministras del Tribunal Constitucional vinculadas a ese bloque, y designadas por el propio presidente Gabriel Boric, votaron en contra de la senadora socialista.

En ese marco, la abanderada presidencial de Chile Vamos acusó que «pocas veces he visto una actitud más abiertamente en contra de la Constitución. Muchos que salen señalando ahora que las ministras del Tribunal Constitucional tendrían que haber votado de una cierta manera. Porque eran de un determinado partido. Creo que eso es incluso más grave que lo que se estaba juzgando que era la compraventa de la casa».

«Esa actitud de sentirse traicionados porque esas ministras del Tribunal Constitucional votaron de una cierta manera y no se alinearon políticamente, eso es lo más grave que yo he visto. Y repudio fuertemente ese tipo de reacciones. Es como que si alguien por su propio apellido era impune y todo el mundo la tenía que proteger. Eso va en contra de todo nuestro ordenamiento jurídico, es increíble lo cara de palo que han sido», añadió.

Matthei también señaló que la destitución de Allende, liderada por el abogado vinculado al Partido Republicano, Emiliano García, y por Máximo Pavez, de Chile Vamos, representa un motivo adicional para avanzar en la unidad del sector de cara a las elecciones presidenciales.

«Yo siempre he pedido la unidad. La unidad hasta que duela. Este es un motivo más. Ojalá que se reaccione», señaló Matthei.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email