Política

Matthei dice que ajuste de Kast es imposible sin eliminar PGU

Cristian Navarro H.

Periodista

Matthei
Foto: Publicado en X por @evelynmatthei
El Presidente Gabriel Boric intervino en el debate para remarcar que la PGU fue la base sobre la cual se construyó la actual reforma previsional

La carrera presidencial sumó un nuevo capítulo de confrontación entre Evelyn Matthei y José Antonio Kast. La candidata de Chile Vamos sostuvo que el plan republicano de recortar 6.000 millones de dólares en un año y medio es “imposible” de implementar sin afectar el gasto social, a menos que se elimine la Pensión Garantizada Universal (PGU).

“Revisamos por todas partes dónde cortar y no encontramos más que 2.000 millones de dólares sin tocar programas sociales. Lo demás sería derechamente inviable”, señaló Matthei, advirtiendo que un ajuste mayor generaría un “malestar ciudadano enorme”.

Lea también Alcaldesa Claudia Pizarro revela que tiene cáncer y llama a tomar conciencia de la enfermedad

CRÍTICAS CRUZADAS EN LA DERECHA

Las declaraciones de la exministra no sólo marcaron distancia con su contendor, sino que se alinearon con lo que ya había advertido su esposo, el economista Jorge Desormeaux, sobre la fragilidad de la “paz social” si Kast aplicara su programa. Desde Republicanos, en cambio, la secretaria general Ruth Hurtado contraatacó asegurando que la izquierda busca instalar un clima de miedo: “Así como intentaron derrocar a Piñera, intentarán hacer lo mismo con cualquier gobierno de derecha”.

El vicepresidente republicano, José Meza, reforzó la defensa, asegurando que la PGU se mantendrá y que la fórmula de financiamiento se discutirá en el Congreso una vez que lleguen a La Moneda.

EL OFICIALISMO CAPITALIZA LA CONTROVERSIA

El Presidente Gabriel Boric intervino en el debate para remarcar que la PGU fue la base sobre la cual se construyó la actual reforma previsional, y criticó a quienes “amenazan con hacerla retroceder”. En la misma línea, la abanderada oficialista Jeannette Jara agradeció a Matthei por reconocer el rol de su sector en esa conquista social, mientras emplazó a los Republicanos a dejar de bloquear avances en materia de pensiones.

La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, también respondió a las advertencias de un eventual “nuevo estallido social” hechas por dirigentes republicanos, calificándolas como un intento de proyectar en otros las propias prácticas del sector que, en sus palabras, “representa al pinochetismo”.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email