«Creo que lo peor que podemos hacer es hacer lo mismo que la Concertación, que bajó el moño y se dejó arrasar», aseveró la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, repecto de la campaña en redes sociales en su contra que ha denunciado respecto del Partido Republicano.
En diálogo con radio Pauta, la exalcaldesa de Providencia insistió en apuntar directamente contra Kast como responsable, porque él «sigue esas cuentas, las retuitea; no hay duda alguna”.
A su juicio, este tipo de prácticas representan un riesgo mayor, pues “sentí que esto nos puede llevar a la destrucción completa de la democracia”.
Lea también: La querella de Matthei: ¿Quiebre o estrategia electoral?
Apuntó además a que “tiene que ver con ser mujer también, pero en fin. Sí, machismo también hay ahí”, dijo, y agregó que “la mayoría de los periodistas que son atacados son mujeres”.
Matthei negó que esté tratando de victimizarse: “Yo diría que si hay alguien que nunca jamás se ha victimizado soy yo. Mi forma de ser es decir las cosas de frente, yo misma, no mandar a decirlas con nadie”.
Y criticó el silencio de su contendor: “Lo que yo hubiera esperado en realidad es que el propio candidato Kast hubiera dicho que esas prácticas son inaceptables, y hasta el día de hoy no lo ha dicho”.
PENSAR DIFERENTE
Según Matthei, los ataques por redes sociales no son un conducta nueva.
“Cuando uno mira el análisis de redes sociales de republicanos hace cuatro años atrás, todos los mensajes eran contra la derechita cobarde, la derechita amarilla, todos los ataques eran contra (Sebastián) Piñera, contra los equipos de Piñera».
Consultada respecto de los matices que han surgido en su coalición respecto de cómo enfrentar la situación, la abanderada sostuvo que «en Chile Vamos nos caracterizamos por tener distintas opiniones y por decirlas, y nunca a nadie se le ha exigido que se vaya del partido. Nunca a nadie se le ha echado de un partido porque piensa distinto. Esto es normal en Chile Vamos, que haya opiniones distintas».
Recaló que «a mí lo que me llama más bien la atención es que en el Partido Republicano hayan echado a Carmen Gloria Aravena por haber firmado un documento, que hayan echado al senador Rojo Edwards por opinar distinto, que hayan echado a la Gloria Naveillán, que hayan echado a Gonzalo de la Carrera, que hayan echado a varias otras personas. Creo que en el fondo la diferencia de opinión es un valor, no un problema”.
¿APOYO A KAST?
Nuevamente Matthei dejó en suspenso un eventual apoyo a Kast en segunda vuelta.
“¿Ustedes de verdad creen que el apoyo de una persona mueve masas? Yo nunca he creído que los votos sean realmente transferibles, traspasables ni transferibles. Creo que los chilenos son suficientemente inteligentes para saber por quién votan», comentó.
“En la última campaña, Paula Daza y yo salimos a apoyarlo (a Kast) sin que nadie nos lo pidiera, y aún así le sacaron 10 puntos. O sea, no logramos cambiar el voto de las mujeres, ni la Paula ni yo”, afirmó.