Política

Matthei: Propuesta de Kast sobre migrantes es «completamente ridícula»

Está Pasando

Matthei migrantes
Foto: Agencia UNO
Respecto de la idea de Johannes Kaiser de retirará a Chile de varios tratados e instancias internacionales, la abanderda defendió el multilateralismo.

«Yo tengo un defecto: odio que me vengan a meter la mula, que digan cosas que no se pueden hacer, que presenten soluciones populistas», dijo la candidata presidencial Evelyn Matthei (Chile Vamos, Demócratas y Amarillos), respecto de la propuesta de José Antonio Kast (abanderado del Partido Republicano) de que migrantes irregulares paguen su expulsión del país.

Calificó la opción de «completamente ridícula» y, a cambio, planteó tres pilares para avanzar en un plan de acción integral para enfrentar esta problemática.

«No puede ser que les estemos prometiendo cualquier cantidad de cosas que no se pueden cumplir. Eso le hace mucho daño a nuestro país, y es por eso que a los chilenos les cuesta creer a cualquiera. No le creen a nadie. Uno de los principales problemas que tenemos en Chile es justamente la desconfianza», lamentó la abanderada en radio Cooperativa.

Lea también: Grau: “No tengo claro si quieren un gasto más chico o uno más grande”

La propuesta de Matthei frente a al tema incluye «cerrar nuestras fronteras» para evitar su entrada de migrantes irregulares; si logran entrar «menos de 10 kilómetros», mandarlos «de vuelta por donde mismo entraron», y llevar a los que ya ingresaron a «una especie de campamento minero», desde donde determinar su situación.

Añadió a eso la posibilidad de enviar a sus países de origen a los «tres mil reos extranjeros» que cumplen condena en Chile y ejecutar las «10 mil, algunos hablan incluso de 30 mil órdenes de expulsión que ya están firmadas» para personas que han cometido delitos.

REFUTA A KAISER

Respecto de la idea del abanderado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quien aseguró que, de resultar electo, retirará a Chile de varios tratados e instancias internacionales. Matthei sostuvo que «nosotros somos un país muy pequeño y además vivimos de las exportaciones y las importaciones».

«Usted comprenderá que como país pequeños que somos, la fuerza bruta no es nuestro fuerte. A Chile como un país muy pequeño de muchas importaciones, de muchas exportaciones, lo que más nos debe importar es el multilateralismo, porque ahí es dónde se ponen las reglas de lo que se puede o no hacer», agregó.

«A veces estas cosas suenan muy bonitas y dan rabia, y da rabia lo que ha dicho tal organismo en tal ocasión. Pero créame, lo peor que nos podría pasar como país pequeño y abierto, es que finalmente sea la fuerza bruta la que se imponga».

«Más que nadie deberíamos estar preocupados de que existan buenas normativas multilaterales», recalcó.

Aclaró, sin embargo, que «yo no he dicho: ‘yo no me retiro de nada’. Lo que he señalado es que para nosotros el multilateralismo es súper importante», recalcó Matthei.

A eso añadió que en materia de relaciones exteriores «voy a tener un solo norte como Presidenta, que es el interés de los chilenos, de Chile, lo que sea mejor para nuestro país. En ese sentido, nos vamos a entender con todos los países, no va a haber ninguna excepción».

ATORRANTES

Matthei también se refirió a la polémica desatada por la frase de su jefe de campaña, Diego Paulsen, quien calificó de «atorrantes» al Gobierno.

«Los términos a uno le podrán gustar. Yo prefiero hablar de inoperantes, de ineficientes, de incapaz», afirmó.

«En el sur la palabra que usó Diego es básicamente flojo. Me parece que el Gobierno lo esté tratando de llevar a una cosa de clasismo se están subiendo por el chorro, porque todo el mundo sabe que no se refería a eso. Se refería al pésimo Gobierno que hemos tenido», recalcó.

 

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email