La propia candidata de Chile Vamos Evelyn Matthei expresó con contundencia que no ve sentido a una primaria de a dos contra Rodolfo Carter, el independiente exalcalde de La Florida, afirmando que “la gente cacha que eso no es una primaria de verdad”.
Lea También: La candidata del Sí: El legado de Evelyn Matthei
La declaración fue interpretada como un rechazo a la opción de medir fuerzas con un candidato externo a los partidos tradicionales, lo que revela una posición más cerrada y, en algunos sectores, una postura que podría alejarla del centro derecha, sectores clave para ampliar su base electoral.
UNA PRIMARIA TRUCHA
El académico Patricio Gajardo va más allá: «La primaria en la derecha es útil, necesaria. Pero no una camuflada en la cual se ocupe a candidatos para legitimar la candidatura de Matthei. Honestamente, si uno piensa objetivamente en la primaria realmente importante, la derecha debió haber generado las condiciones para que Kaiser y Kast compitieran junto a Matthei y otros candidatos que pudieran sumarse en una primaria real. Pero armar una primaria trucha, en el fondo, que le dé contenido a la candidatura de Mathei me parece muy poco sustentable».
«Esto, independientemente de que Rodolfo Carter puede ser un personaje interesante en una primaria, porque es un tipo que argumenta bien, que le da fondo, pero que tampoco está claro si participaría o no participaría en esa primaria», agrega Gajardo.
En conversación con Está Pasando, el analista asegura que «los nombres que han sonado: Francisco Chahuán, que puede ser muy bueno. Pero aparece como, insisto, como una persona invitada para camuflar que no hay otro. Que no lograron un acuerdo con una persona importante para sumar a la primaria. Habría sido, por ejemplo, sumamente interesante una primaria con Ximena Rincón, eso tampoco se logró. Entonces, creo que el comando de Matthei está funcionando muy mal y este es un escalón más de esa falta de estrategia y de definiciones claras que le den coherencia a la candidatura y que no las está teniendo».
LA CUERDA FLOJA DE MATTHEI
Una primaria en Chile Vamos y la candidatura de Evelyn Matthei están en un momento crucial. La exalcaldesa enfrenta el desafío de equilibrar sus posiciones. Gestionar las tensiones internas y proyectar una imagen de unidad que sea convincente para una ciudadanía que busca estabilidad y propuestas claras. Sus declaraciones polémicas y el escenario de fragmentación en la derecha hacen que su camino hacia La Moneda sea cada vez más incierto e incluso podría ni siquiera llegar a estar en la papeleta.
LOS ALIADOS POR INTERÉS
Una primaria interesante y real en la derecha hubiera sido con Ximena Rincón (Demócratas). Una figura que pudo haber reflejado un interés de Chile Vamos por «salvar» la candidatura de Matthei. El ejemplo de la izquierda es claro, donde existe polarización y dónde los dos partidos más sólidos como el PPD y el PS se ven fragmentados aún así se enfrentan al escenario de una primaria, una primaria real.
Si bien Demócratas anunció que seguir un pacto electoral para las parlamentarias no se vería afectado, lo cierto es que hoy la derecha y Matthei necesitan de esos aliados «por interés».
Porque el engaño disfrazado de una primaria solo deja entre ver que la exalcaldesa por más que se ponga zapatillas deportivas no está para llegar a los 5K en la carrera que asumió.