Política

Mauricio Ojeda vuelve a prisión preventiva tras revocación de arresto domiciliario

Amanda Muga

Ojeda prisión arresto
Foto: Agencia UNO
El parlamentario está imputado como autor de dos delitos de fraude al fisco consumado y un delito de fraude al fisco frustrado,

La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco revocó la medida cautelar de arresto domiciliario total del desaforado diputado Mauricio Ojeda y, así, ordenó que el parlamentario regrese a prisión preventiva.

Se encuentra imputado como autor de dos delitos de fraude al fisco consumado y un delito de fraude al fisco frustrado, todo esto en el marco del Caso Convenios.

Lea también: El precio del oro y la plata continúa subiendo a máximos históricos

¿POR QUÉ ES INVESTIGADO?

Mauricio Ojeda es investigado por su eventual intervención en la entrega de fondos públicos de parte del Gobierno Regional de La Araucanía a la Fundación Folab.

Fundación que esta a cargo de los amigos del diputado, los hermanos Ortiz.

Fue el 30 de septiembre de 2024 cuando la Corte Suprema confirmó la sentencia que acogió la solicitud de desafuero del diputado. De esta manera, actualmente es acusado y se encuentra sometido a medidas cautelares.

NO ES LA PRIMERA VEZ QUE CAMBIAN

Cabe recordar que no es primera vez que se cambian las medidas cautelares contra Ojeda, pues el 6 de junio reingresó a prisión preventiva pese a haber pagado una fianza, y luego – el 10 de octubre-, el Juzgado de Garantía de Temuco lo dejó en arresto domiciliario.

Esa situación se mantuvo hasta el cambio de este viernes.

La investigación sostiene que Mauricio Ojeda habría acordado beneficios económicos con directores de fundaciones vinculadas a los convenios suscritos.
Además, cuando se le solicitó entregar voluntariamente su teléfono celular, lo hizo, pero lo entregó en estado totalmente destruido.

 “QUEMAR” LOS TELÉFONOS

A esto se suma que otros imputados en la causa declararon que el parlamentario les habría sugerido “quemar” sus teléfonos.

«ATAQUE POLÍTICO»

Ojeda criticó duramente la modificación de su cautelar y acusó un «ataque político».

A través de sus redes sociales publicó un video donde aseguró que «se armó una sala con magistrados que ya habían votado en contra de mí» y que eso «es una desigualdad ante la ley que es brutal».

«Queda absolutamente claro que es un ataque exclusivamente personal y no me cabe ninguna duda de que es un ataque político», enfatizó.

“Voy a volver nuevamente a la cárcel, como siempre lo he hecho, respetuoso de la institucionalidad, pero espero que las personas que están impartiendo ley, hagan eso, impartan justicia”, recalcó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email