Política

Máximo 120 días para formalización en caso de corrupción que involucra a Martorell

Agencias

Máximo 120 días para formalización en caso de corrupción que involucra a Martorell.
El fiscal a cargo deberá revisar los antecedentes y decidir si si formalizará o no a la exsubsecretaria por ilícitos de fraude al fisco, prevaricación y falsificación de instrumento público, entre otros. 

Desde el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, ordenaron al fiscal Centro Norte, Franciso Ledesma que formalice la investigación, que involucra una querella por corrupción en contra de la exsubsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, en máximo 120 días.

Recordemos que a Martorell se le detectaron irregularidades al momento de adjudicar la compra por casi $400 millones de cámaras corporales Motorola para Carabineros, las cuales presentaron graves problemas en su implementación.

Es en ese contexto que el juez Daniel Urrutia, decidió esta mañana fijar un plazo máximo de 120 días para la formalización. Lo anterior implica que el persecutor, Francisco Ledesma, deberá revisar los antecedentes del caso y resolver si formalizará o no a la exsubsecretaria por ilícitos de fraude al fisco, prevaricación y falsificación de instrumento público, entre otros. 

La formalización pesaría además, para otros exfuncionarios de la cartera a la que pertenecía Katherine Martorell.

Lea también: Hacen virales dichos de Carter pidiendo balazos hasta a mujeres y niños para proteger la frontera

120 DÍAS

Respecto al porqué, Urrutia decidió fijar plazo máximo para la formalización, este radica en que una audiencia solicitada por la empresa Pegasus, la cual fue desfavorecida por la compra de cámaras de Martorell. Durante esa audiencia, el juez se refirió al exdefensor de la querellada, Luis Hermosilla, actualmente investigado por el caso audios.

Específicamente el magistrado señaló: «Lamentablemente, también, el abogado anterior [Hermosilla] de la señora Martorell, escuchamos todos unas declaraciones, donde decía que las cosas se arreglan con plata. La verdad entonces es que hay que tener mucho cuidado en todo y cada uno de los pasos que se realizan, todos, sobre órganos públicos y seamos extremadamente cuidadosos, lo más transparentemente posible (…) y sobre todo cuando hay ataques de esa naturaleza a la probidad».

Parece que hay antecedentes de algunas actuaciones que, pareciera ser, podrían ser constitutivas de delito (…) hay antecedentes, no es que no haya ninguno», indicó además Urrutia.

Además, la investigación lleva más de tres años tramitándose. Martorell declaró recién en abril de 2023 como imputado: un año después de que lo ordenara el fiscal. Algo que, según Ledesma, fue porque el entonces abogado de la querella invocó «problemas de agenda».

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email