Política

Mayne-Nicholls apela a humanidad con migrantes que llegan por necesidad

Está Pasando

Mayne Nicholls
Foto: Agencia UNO
«El tránsito que tenemos que frenar son los que vienen ingresando de manera ilegal», aseveró.

Como «un abuso de poder» por parte del Estado definió el candidato presidencial independiente Harold Mayne-Nicholls el detener a migrantes que llegan a Chile por necesidad de trabajo.

«El tránsito que tenemos que frenar son los que vienen ingresando de manera ilegal. ¿Por dónde ingresan mayoritariamente? Un poquito al norte de Colchane. ¿Por qué? Porque es más plano. Y después se devuelven y se autodenuncian, con lo que su ingreso a Chile pasa a ser, entre comillas, legal», explicó.

«Nosotros creemos que cuando esos grupos vengan entrando, que hayan sensores enterrados en el piso, minas antipersonales pero que no explotan. Ese sensor levanta un dron, el dron identifica dónde están, le avisa a una patrulla, a un comando de policía, del Ejército, lo que sea, van, los buscan y los devuelven exactamente por el mismo camino por el que entraron», planteó en entrevista con radio Cooperativa.

Lea también: Vallejo y mote de «atorrantes»: «¿Esta es la forma de gobernar que ofrecen al país?»

El expresidente de la ANFP sostuvo además que «aquel que no quiere regularizar su situación, hay que ver cómo lo sacamos del país».

Sin embargo, recalcó, «ahí es donde entra el tema de la humanidad. ¿Cuáles son los migrantes irregulares que vienen por la necesidad de tener trabajo y tener una situación?», dijo Mayne-Nicholls. «Como fue mi familia, mi bisabuelo llegó así».

«¿Cómo son esos y cómo son los que vienen a hacer un daño al país?», cuestionó.

«Estos últimos, por supuesto, los detectamos y tienen que estar en un recinto carcelario. Pero los primeros, a mí me parecería que eso sería un abuso de poder del Estado chileno frente a gente que tiene necesidad y que no nació aquí. Su único problema es no haber nacido acá y haberle creído a alguien que lo hizo entrar de manera irregular», añadió.

«ME COMPLICAN LOS EXTREMOS»

«Tenemos que trabajar de una manera distinta, tenemos que hacer un esfuerzo entre todos, tenemos que dejar el comentario sarcástico, por no decir la agresión verbal, y empezar a caminar por veredas distintas, porque en esta nos ha ido mal», dijo Mayne-Nicholls sobre el debate político en Chile.

«Los extremos a mí me incomodan mucho, muchísimo. Pero he visto que los extremos se han ido centrando también ahora en estos debates, ya no son tan extremos, pero me complican mucho los extremos, tanto del lado de Kaiser y del lado del Partido Comunista», aseguró.

Respecto de declaraciones como las de Diego Paulsen, que trató de «atorrante» al gobierno actual, o de la columna que trató a los funcionarios públicos de «parásitos», comentó que «no ayuda al crecimiento. Agranda el dique».

«Si yo estoy gobernando y me dicen que soy un atorrante, pucha que me cuesta después sentarme a la mesa con la misma persona que me dijo que era un atorrante. Es un agravio muy grande», sostuvo.

A su juicio, en esa expresión hay clasismo «de todas maneras. Nadie le dice atorrante a otro porque son del mismo nivel, el de más arriba le dice al de más abajo que es un atorrante».

Mayne-Nicholls también reconoció que esperaba, a estas alturas, tener mejores resultado en las encuestas.

«Cuando uno va perdiendo siempre la culpa es del árbitro, de las encuestas. Si no hemos sido capaces de avanzar más es porque algo no hemos hecho lo suficientemente bien para hacerlo y quedan un poquito más de 15 días para lograrlo», apuntó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email