El periodista Harold Mayne-Nicholls consiguió las firmas necesarias para inscribirse como candidato presidencial independiente en las elecciones de noviembre próximo.
Con ello, se convierte en el primer postulante en cumplir la exigencia de patrocinios para esa votación.
A través de sus redes sociales, el expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) agradeció las 35 mil 361 firmas con las que oficializará su postulación en el Servicio Electoral de Chile (Servel).
“Simplemente, gracias Chile”, publicó Harold Mayne-Nicholls.
Le también: Mulet invita a la DC, PR y PL a sumarse a la «lista alternativa»
Según el equipo del exdirigente deportivo, el umbral de firmas se completó durante la tarde, lo ual validó el requisito de patrocinio ciudadano que habilita la aparición del postulante en la papeleta presidencial.
De acuerdo con el Servel, para postularse como candidato independiente “se requiere un número no inferior al 0,5 por ciento de los que hubieren sufragado en la anterior elección periódica de Diputados, lo que equivale a un total de 35.361 patrocinios”.
«UN CAMINO DIFERENTE»
Mayne Nicholls destacó el trabajo territorial que permitió sumar apoyos y firmas. “Esta ha sido un trabajo increíble de cientos de chilenos y chilenas que creen en un camino diferente a los extremos para nuestro querido Chile”, sostuvo a través de un comunicado.
Asimismo, agradeció a «las decenas de voluntarias y voluntarios que dejaron los pies en la calle para poder entregarle a Chile una alternativa diferente de gobernanza, donde nadie sobra».
Según su comando, el despliegue incluyó recorridos por distintas regiones con el objetivo de recoger inquietudes y prioridades locales, que —aseguran— serán incorporadas a su programa.
Destacaron, también, que la recolección de las firmas fue resultado de un “esfuerzo colectivo que ha recorrido el país” con un mensaje de unidad, justicia y prosperidad.
El equipo subrayó que ahora avanzarán en presentar propuestas sectoriales, que tendrán actividades de consolidación programática y encuentros abiertos con adherentes, de cara a la etapa formal de propaganda y debates que definirá el calendario electoral.