Política

MEO acusa a Kaiser de ser “vocero de Kast” en debate presidencial

Javiera Sanzana

Periodista

MEO
Foto: Agencia UNO
En el debate, ambos postulantes no solo se enfrentaron de manera constante, sino que también hicieron comparaciones con José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, y con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Un fuerte intercambio se produjo entre los candidatos presidenciales Johannes Kaiser y Marco Enríquez-Ominami (MEO) durante el encuentro empresarial “Impulsa 2025”, organizado por la Cámara de la Producción y del Comercio (CPC) del Biobío.

En el debate, ambos postulantes no solo se enfrentaron de manera constante, sino que también hicieron comparaciones con José Antonio Kast, líder del Partido Republicano, y con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Lea también: Ministro del Interior viajará a Buenos Aires por graves incidentes de partido

Durante su intervención, Enríquez-Ominami acusó reiteradamente a Kaiser de que “piensa y actúa” igual que Kast, e incluso lo calificó como “su vocero”.

VOCERO DE KAST

“Quiero explicarle algo al vocero de Kast aquí presente, que me parece esencial. No al candidato Kaiser, que es vocero de Kast, corrijo”, ironizó MEO.

La alusión provocó la inmediata reacción del fundador del Partido Nacional Libertario, quien replicó que “tiene su propio partido y que el más grande de la oposición”.

En la misma línea, añadió: “usted tiene la mala costumbre de ser un falto respeto, pero en todo Chile tengo mucha gente que me respalda en razón de no ser el señor Kast. Yo a usted no lo confundo con su amigo Maduro”.

Tras sus palabras, parte del público abucheó a Enríquez-Ominami, calificándolo de “irrespetuoso”.

En paralelo, también intervino Franco Parisi, líder del Partido de la Gente (PDG), quien insistió en la necesidad de decretar un estado de excepción para hacer frente a la delincuencia y la creciente percepción de inseguridad.

“Vamos a hacer un estado de excepción constitucional parcial en varios barrios donde sabemos que hay narcoterrorismo. Tenemos que decir fuerte y claro si no alguien tira una Molotov en cualquier parte, especialmente en los colegios emblemáticos, para mí, para el PDG, va a ser considerado como un acto de terrorismo”, expresó Parisi.

Por su parte, Kaiser discrepó de esa propuesta y planteó que él aplicaría un estado de sitio, acompañado de ley marcial, en sectores dominados por la criminalidad.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email