Política

MEO oficializa su quinta candidatura tras reunir firmas necesarias

Javiera Sanzana

Periodista

MEO
Foto: Agencia UNO.
Cabe recordar que su primera candidatura fue en 2009, y desde entonces ha sido parte de todas las elecciones presidenciales: 2013, 2017 y 2021.

A través de sus plataformas digitales, el exdiputado y excandidato a La Moneda, Marco Enríquez-Ominami (MEO), informó que consiguió las firmas necesarias para formalizar su quinta postulación presidencial.

Lea también: El poder del dinero obligó a Matthei a bajar querella contra Kast

El político independiente, anteriormente vinculado al PRO, logró reunir un total de 36.200 firmas, superando el umbral legal establecido de 35.366. Durante su participación en el programa Mesa Central de Canal 13, Enríquez-Ominami aprovechó para invitar a sus simpatizantes a seguir respaldándolo con su patrocinio. «Quedan todavía 15 días. Estaremos en la papeleta», afirmó.

CANDIDATURA

Cabe recordar que su primera candidatura fue en 2009, y desde entonces ha sido parte de todas las elecciones presidenciales: 2013, 2017 y 2021.

En su cuenta de X, también compartió un mensaje dirigido a sus seguidores: «¡36 mil razones para cambiar Chile! Con estas firmas ya podemos inscribir nuestra candidatura. Pero esto no para, vamos a seguir sumando patrocinios para mandar un mensaje claro: hay una alternativa a la derecha dura y al continuismo. ¿Te sumas?».

Según la normativa vigente, los aspirantes independientes tienen plazo hasta el 16 de agosto para reunir los patrocinios requeridos que les permitan presentarse oficialmente a los comicios de noviembre.

MEO Y SU QUINTA CAMPAÑA

Durante su aparición en televisión, Enríquez-Ominami utilizó una comparación deportiva para reflejar su persistencia política: «Yo recuerdo a un jugador, guardando las proporciones, que perdió todos los mundiales. Se llama Lionel Messi. Perdió cuatro mundiales y el quinto lo ganó. La prensa deportiva le dijo ‘oye Messi, ¿por qué vas una quinta vez? Retírate’. Y Messi no se retiró y ganó el mundial».

En esa misma instancia, expresó que «Lo que he escuchado en Chile mientras juntaba firmas es rabia, decepción, furia, enojo. No nos vamos a quedar cruzados. En 30 días anunciaré mi programa».

Finalmente, dirigió un mensaje a las colectividades políticas: «Les pido a los partidos políticos que piensen en Chile, no en sus reelecciones. Piensen en los chilenos. Yo fui diputado. A diferencia de Parisi, tengo experiencia legislativa. Les ofrezco una capacidad de entenderme con todos. Lo hice cuando fui diputado».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email