Política

Michelle Bachelet: “Que no se joda nadie”

Mario López M. Periodista

El rechazo a la propuesta constitucional tiene varios efectos significativos, especialmente en el ámbito electoral. Uno de los puntos clave del texto era la prohibición de hacer nuevamente una candidatura presidencial.

Michelle Bachelet: “Que no se joda nadie”, Así contestó a la odiosa campaña que llama a «joderse» a quienes no están de acuerdo al texto propuesto.

Bachelet publicó una columna de opinión en El País en la que reflexiona sobre el proceso constitucional que se votará el 17.

Allí dijo que se están “repitiendo los mismos errores del proceso anterior”, haciendo referencia a la propuesta de la Convención.

“Cuando comenzamos con el camino constitucional buscábamos tener una nueva Constitución que nos entregara un marco de encuentro, robusto y flexible», dijo.

El texto propuesto en lugar de unirnos, nos divide

«Que nos permitiera abordar los desafíos que enfrenta nuestro país.

Desafortunadamente, en lugar de unirnos, la actual propuesta de texto constitucional nos divide y nos seguirá dividiendo a la hora de enfrentar los temas de Estado”, advirtió.

Bachelet afirmó que este texto constitucional “refleja los intereses de un solo sector político, es decir, repite los mismos errores del proceso anterior.

Según los expertos, tiene deficiencias técnicas graves y podría llevar a un alto riesgo de judicialización”.

Limita las conquistas sociales

La propuesta constitucional “pone un límite a lo que hemos impulsado por décadas”, señalando algunos ejemplos de ello.

Situaciones como “la igualdad salarial, los derechos reproductivos o la participación igualitaria”, indicó.

“Las verdaderas preocupaciones de las chilenas y chilenos no se resuelven con este texto constitucional.

Porque, a pesar de lo que muchos han dicho y quieren hacer creer en la campaña, la seguridad nunca se ha resuelto por ninguna Constitución.

El voto En Contra cerrará este proceso

Y para hacer frente a ese desafío que trasciende a los gobiernos, se necesita la unidad de toda la sociedad”, agregó Bachelet.

Según Bachelet, el voto “En contra”, permitirá “cerrar finalmente este proceso” y también “dejar espacio para que haya acuerdo en estas materias prioritarias”.

Por el contrario, “si se aprobara el texto, lo que vendría serían años en que tanto este Gobierno como el próximo deberían dedicar su tiempo y energías a implementar la nueva Constitución.

Michelle Bachelet: «Que nadie se joda»

Estaríamos durante años esperando que se pongan de acuerdo en aprobar las leyes y realizar las contrataciones necesarias para hacer realidad una mala propuesta constitucional”.

“No queremos que nadie se joda en nuestro país, como se ha planteado en una de las franjas.

Chile se merece que sigamos trabajando por una visión que nos una y no nos divida. Que no se joda nadie”, espetó la expresidenta Bachelet.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email