La ministra de Salud, Ximena Aguilera, condenó con dureza el caso de torturas ocurrido en el Hospital de Osorno en contra de un trabajador de 36 años, diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El funcionario ingresó al recinto en 2018 y fue víctima de agresiones perpetradas por sus propios compañeros, quienes además registraron los hechos en video. “Se trata de un hecho absolutamente deleznable y condenable”, afirmó la secretaria de Estado tras el consejo de gabinete de este viernes.
Lea también Canal 13 anuncia cambios en su estructuración tras polémica con bots
Aguilera explicó que, al tomar conocimiento de la situación, instruyó medidas inmediatas. Entre ellas, envió a un abogado de su gabinete para supervisar en terreno los procedimientos del Servicio de Salud y del hospital. Asimismo, ofició la destitución inmediata de los implicados y reforzó la necesidad de avanzar en los sumarios administrativos ya en curso. Recordó que estos habían sido reabiertos el año pasado, cuando se conocieron antecedentes adicionales sobre los hechos.
La ministra también precisó que el subsecretario de Redes Asistenciales abrió un sumario adicional para establecer la responsabilidad de las autoridades de la época respecto a la denuncia y persecución de las agresiones. Además, el Ministerio remitió la información al Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), con el objetivo de dar transparencia a las actuaciones y reforzar el compromiso con la protección de las víctimas.
“Estos actos son inaceptables, más aún cuando ocurren dentro de un establecimiento de salud, un espacio destinado a resguardar la vida y la integridad de las personas. No es tolerable que se transforme en escenario de abusos y torturas”, recalcó Aguilera.
Finalmente, no descartó que aparezcan nuevas denuncias vinculadas al caso. “Cuando se visibilizan hechos de esta magnitud, es probable que surjan otros testimonios. Frente a todos ellos aplicaremos la misma condena y sanción”, concluyó.
Ministra Aguilera condena hechos de violencia denunciados entre 2018-2020 en Hospital de Osorno: «Estos hechos son deleznables, más aún cuando se realizan al interior de un establecimiento de salud. Estos ambientes son para cuidar a las personas, no para la tortura ni el abuso». pic.twitter.com/QYuNPzOEYU
— Vocería de Gobierno de Chile (@voceriagobierno) September 5, 2025