Política

Ministra Etcheverry: fallo del TC sobre Allende sienta precedente grave

Cristian Navarro H.

Periodista

Allende
Foto: Agencia Uno
Ejecutivo reafirma su compromiso con la institucionalidad democrática

La ministra Secretaria General de la Presidencia, Aisén Etcheverry, fue la encargada de expresar la postura del Gobierno por la destitución de la senadora Isabel Allende. “Se trata de una decisión emanada de un órgano autónomo, el Tribunal Constitucional, que nosotros, por supuesto, respetamos”, declaró.

Etcheverry reconoció que durante el proceso que motivó esta resolución se detectaron errores administrativos, por lo que se han instruido los sumarios correspondientes con el fin de esclarecer responsabilidades y adoptar las medidas correctivas necesarias.

Sin embargo, la ministra advirtió que “la destitución de una senadora democráticamente electa, considerando los antecedentes que tenemos a la vista, constituye un precedente grave”. En ese contexto, hizo un llamado a reflexionar colectivamente sobre los mecanismos institucionales y el impacto que pueden tener en la representación democrática.

Asimismo, la titular de la Segpres subrayó que “el fortalecimiento de la democracia exige tanto el respeto pleno al Estado de Derecho como una revisión crítica de los procesos institucionales, con el objetivo de garantizar transparencia, probidad y justicia en todas las actuaciones de los poderes públicos”.

LLAMADO A CAUTELAR LA REPRESENTACIÓN DEMOCRÁTICA

Por su parte, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los trascendidos que indican que el Tribunal Constitucional habría acogido el requerimiento contra la senadora Allende. “Queremos señalar que, si bien las resoluciones del TC deben ser acatadas, de confirmarse esta información, estaríamos formalmente ante un precedente muy grave”, sostuvo.

Elizalde destacó la extensa trayectoria de la senadora Isabel Allende en el servicio público, subrayando que a lo largo de su carrera ha impulsado numerosas iniciativas legislativas orientadas a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, avanzar hacia una sociedad más justa y profundizar la democracia.

“La eventual cesación de su cargo en el Senado representaría una pérdida significativa para el Congreso Nacional, más aún considerando que ha actuado en todo momento con evidente buena fe”, concluyó el ministro.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email