Jeannette Jara, ministra del Trabajo salió en defensa de los dichos que el Presidente Boric (su jefe) realizó en su cuenta de X contra las AFPs.
Lo anterior en pleno debate sobre la reforma de pensiones. «A las AFP no les gusta la reforma de pensiones. Es una muy buena señal para avanzar en la reforma de pensiones», indicó Boric en dicha red social.
En respuesta a un centro de estudios, ligado a la Asociación de AFPs que apunta a la insostenibilidad de la fórmula de solidaridad que propone el Ejecutivo.
PRESIDENTE ENTREGA OPINIÓN MUY COMPARTIDA POR LA CIUDADANÍA
Al respecto, la Ministra Jara enfatizó que «creo que el Presidente de la República puede expresar una opinión que es compartida ciudadanamente.
Las AFP han hecho una gran resistencia a que caiga la reforma. Buscan proteger su negocio y es otra realidad, y tienen cero autocrítica», remató Jara.
«Vean ustedes que la principal propuesta que han hecho las AFP para mejorar las pensiones es elevar la edad de jubilación. Y la verdad es que creo que una industria tan poderosa, debería hacer una autocrítica», complementó.
Aseguró que «lo mínimo que se le puede pedir a un mercado de quienes negocian con las pensiones que son las AFPs es que generen mayor eficiencia. Bajen las comisiones, aumenten la rentabilidad y cumplan con su rol».
«El sistema de pensiones debe cambiar, porque Chile no puede permitirse dejar a tanta gente atrás. Queremos más cohesión social, más oportunidades, más democracia y las personas mayores en este país están sufriendo una situación crítica y tenemos que solucionarlo», acotó Jara.
lea también: Carabineros detiene dos sujetos por vender fuegos artificiales
Junto con esto, la titular del Trabajo dijo que no ha sido contactada por la ex alcaldesa Evelyn Matthei, quien este fin de semana expresó sus reparos.
«Han habido trascendidos que dicen relación con una preocupación en torno a la sostenibilidad fiscal de esto, y si esa es la preocupación. Por cierto nosotros también lo compartimos y estamos trabajando con el ministro de Hacienda. Pero un contacto más directo con la señora Matthei no hemos tenido», expresó.
La ministra Jara explicó que los liderazgos que aspiran a conducir el país, pueden también contribuir al debate y llegar a un buen acuerdo en un tema agobiante para los adultos mayores.