Política

Ministra López arremete contra Matthei por cárcel en Copiapó

Valentina Torres

El ministro Gajardo le pidió a Matthei “seriedad” y sugirió que podría estar desconociendo lo que contempla el Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria.

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, salió en respaldo del titular de Justicia, Jaime Gajardo, y arremetió contra la candidata presidencial de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Evelyn Matthei, quien propuso avanzar en la construcción de una nueva cárcel de máxima seguridad a las afueras de Copiapó.

Lea También: Hasta a Checho Hirane le pidió Matthei ir a primarias: ¿No será mucha desesperación?

Ante esta idea, la abanderada de la derecha tradicional encontró cuestionamientos de Gajardo, quien le pidió a Matthei “seriedad” y sugirió que la exjefa comunal podría estar desconociendo las distintas aristas que contempla el Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria, el cual incluye la habilitación de 1.574 nuevas plazas de máxima seguridad distribuidas a lo largo del país para 2030.

Matthei se lanzó contra el titular de Justicia. “En vez de seguir a diario cuestionando todo lo que digo, le ofrezco explicarle con nuestros equipos un plan robusto y que puede realizarse en pocos años. Siempre estaremos dispuestos a colaborar por el bien de Chile”.

LÓPEZ ARREMETE CONTRA MATTHEI

Fue en ese contexto que López entró en la discusión y le devolvió el dardo a Matthei, señalando que el diseño del gobierno ya incluye una cárcel en Copiapó.

“Esa cárcel de Copiapó, en pleno desierto de Atacama, ya está en proceso de licitación para ser adjudicada e iniciar a la brevedad su construcción. Y en ella se contemplan más de 100 plazas para reos de alta peligrosidad, vale decir, módulos de alta seguridad, que como recomienda la experiencia internacional, es bueno que estén distribuidas en el territorio, no concentradas”, dijo a través de un video publicado en X.

Y luego agregó: “Sería bueno que la candidata leyera nuestro Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria, que al año 2030 contempla la incorporación de más de 1.500 nuevas plazas de máxima seguridad en las cárceles de Chile”.

En la publicación, la titular del MOP además pidió “más fundamentos cuando hablemos de la infraestructura penitenciaria para Chile” y recalcó que su cartera juega “un rol fundamental en proveer infraestructura para la seguridad pública, dentro de ella, modernas cárceles, con mejores condiciones de reclusión y, sobre todo, mayor seguridad en la gestión carcelaria”.

“Hacemos un llamado a las y los candidatos a enfrentar la discusión sobre la seguridad con visión de Estado, propuestas serias y, sobre todo, sustentadas en evidencia. Desde acá, disponibles para info de la cárcel de Copiapó (que ya está en licitación), y las que se vienen”, zanjó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email