A propósito del “ataque sistémico” que denunció la candidata Evelyn Matthei (UDI), quien acusó machismo y uso de Inteligencia Artificial (IA) en videos divulgados en redes sociales que le atribuyen alzheimer, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, dijo que existen estudios que avalan que las mujeres están expuestas a más ataques digitales.
Aclaró que, si bien no tiene antecedentes, llos registros mostrados por la abanderada de Chile Vamos “son claros”, por lo cual es importante “insistir en que es importante el debate”.
“El último informe de Idea Internacional, en cuyo lanzamiento participamos junto a la senadora Paulina Núñez, de Renovación Nacional, mostraba que las mujeres en política están expuestas a más ataques digitales“, afirmó la secretaria de Estado.
Lea también: Jara defiende a Matthei y arremete contra Republicanos
“Y de otro tipo también, porque apuntan más a cuestiones personales, tanto sea el balance de vida familiar, política, tanto sea el físico, atributos personales o en este caso la salud”, afirmó.
MENTIRA POR REALIDAD
La ministra Orellana se refirió al respecto al uso de la inteligencia artificial generativa que permite, además de manipular videos, que “pase por realidad la mentira, y por lo tanto pueden ser una amenaza para nuestra democracia”.
“Nosotras lo vemos desde otro ámbito también en el que los deepfakes están trastornando también la vida de muchas mujeres y niñas porque se utilizan como herramientas para suplantar visión de identidad, se utilizan para manipular imágenes y chantajear“, afirmó.
Agregó que “por eso estamos con un proyecto de ley que viene ya aprobado desde la cámara en el Senado, donde estamos buscando sancionar conductas como el hostigamiento digital, la suplantación de identidad mediante IA generativa”.
“En algún momento algunos quisieron decir que era un intento de censura de las redes sociales. No, es que las redes sociales permiten democratizar mucho acceso a la información, pero también se permite, sobre todo a partir de la desregulación de los contenidos en los últimos tiempos de las grandes plataformas, que se generen estos mecanismos que pueden desestabilizar la democracia con mentiras“, criticó Orellana.