La ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago, Verónica Sabaj, enfrenta un complejo panorama luego de la apertura de un sumario en su contra, tras la revelación de conversaciones con el abogado Luis Hermosilla.
En los mensajes, Sabaj entregó información privilegiada y asesoró al penalista en casos de alto perfil, lo que podría derivar en su destitución.
Lea también: Jueza Sabaj puede ser expulsada del PJ: CS abrió sumario por chats con Hermosilla
En concreto, el sumario se abrió en enero por decisión de la Corte de Apelaciones, después de que un reportaje de The Clinic expusiera los chats entre Sabaj y Hermosilla.
La fiscal judicial, Javiera González lidera la investigación y ya formuló cargos contra la jueza, quien se encuentra suspendida de sus funciones tras la filtración.
RELACIÓN CON HERMOSILLA
Según la investigación, Hermosilla habría influido en el nombramiento de Sabaj como ministra del tribunal de alzada en 2020, durante el gobierno de Sebastián Piñera.
A cambio, la jueza le habría proporcionado datos sobre la constitución de salas y tendencias de votación de los magistrados en un recurso de amparo relacionado con el expresidente.
Además, se investiga si Sabaj asesoró a Hermosilla en la estrategia legal para un caso de recusación contra el juez Daniel Urrutia y en otro vinculado a Piñera por los Pandora Papers.
En los mensajes, el abogado informaba constantemente sobre sus gestiones, lo que generó cuestionamientos sobre el grado de cercanía e influencia entre ambos.
Algunos de los mensajes revelados en la investigación incluyen:
4 de abril de 2020, 8:28:25. «Me pidieron tus antecedentes desde el mismísimo Olimpo. Los mandé inmediatamente».
4 de abril de 2020, 12:18:31. «Acabo de hablar de nuevo por ti».
4 de abril de 2020, 12:18:42. «Crucemos los dedos».
Sabaj le agradece.
4 de abril de 2020, 8:40:14. «Desde que hablamos no descansaste en ayudarme, conociéndome sólo por teléfono… y eso habla de quién eres».
SABAJ: «SE APROVECHÓ DE MÍ»
En su defensa, la ministra ha negado haber cometido faltas graves y asegura que Hermosilla «era jactancioso» y que, con el tiempo, se dio cuenta de que «él no hacía nada».
También ha señalado que nunca influyó en sus fallos ni comprometió su imparcialidad. Sin embargo, en los chats se muestra agradecida por las supuestas gestiones del abogado para su nombramiento.
Asimismo, en la investigación se incluyen otros mensajes en los que Sabaj solicitó ayuda para la postulación de una amiga a la Fiscalía Judicial, lo que refuerza las acusaciones de tráfico de influencias.
27 de julio de 2021, 21:37:06. «¿Cómo estás? Por fa si no te complica, podrás ayudar a mi amiga Anita María Hernández, va en terna, que se hizo ayer, por un interinato del cargo de Fiscal Judicial que dejó Raúl Trincado. Es de las pocas personas buenas del Poder Judicial».
27 de julio de 2021, 21:39:23. «Lo haré feliz. Me ayuda tu opinión. Mil gracias».
27 de julio de 2021, 21:40:22. «Me da pena pedir, nunca lo hago, pero ella vale en todo sentido».
Finalmente, Ana María Hernández fue nombrada en su actual puesto el 29 de diciembre del 2021. Pero en el sumario, la ministra Sabaj aseguró que «desconoce si en realidad tuvo injerencia o no la tuvo en el nombramiento respectivo».
FUTURO JUDICIAL
El sumario concluyó con cargos por transgredir la obligación de privacidad de los jueces, vulnerar la imparcialidad judicial y contravenir los principios de probidad e independencia.
La fiscal González calificó su conducta como «gravísima» y sostuvo que la confianza en la jueza quedó en entredicho.
Ahora, la Corte de Apelaciones deberá evaluar el caso y decidir sobre el futuro de la ministra Sabaj, quien lleva 25 años en el Poder Judicial. Si se confirman las acusaciones, su destitución podría ser inminente, marcando un nuevo escándalo en la justicia chilena.