El Gobierno no tiene contemplada una ampliación del Anexo Penitenciario Capitán Yáber y así lo aseguró el ministro de Justicia, Jaime Gajardo.
El anexo del Centro de Detención Preventiva Santiago 1 tiene una capacidad máxima de 16 internos. Pero hay reparaciones en curso, por lo que actualmente tiene trece plazas. Y hay once ocupadas.
«Entiendo que teníamos dos o tres cupos hasta el día de ayer. Nos quedan un par de cupos, pero no tenemos ningún plan de ampliación de Capitán Yáber», aseveró el secretario de Estado en conversación con T13 Radio.
Lea también: Presiones sobre Marcel por déficit fiscal: respalda a directora de Presupuestos
Explicó que si se queda sin espacio «las personas que cometan delitos económicos o de alta connotación pública van a tener que ingresar a algún establecimiento penal regular con todas las medidas de seguridad para que se encuentren en un módulo en el que no corran riesgo para su integridad».
Y reiteró que desde el Gobierno «no tenemos ningún plan de ampliación de Capitán Yáber. Nosotros estamos concentrados en ampliar las cárceles comunes, que es donde tenemos la mayor cantidad de sobrepoblación».
LA CÁRCEL VIP
Capitán Yáber ha sido bautizada como una «cárcel VIP». Los reclusos ahí cuentan con comodidades que otros recintos penitenciarios no tienen, como televisión, mesa de ping pong, sala de visitas e incluso un gimnasio.
En la actualidad tiene internos que cumplen prisión preventiva por su presunta participación en casos de alta connotación pública, como el exsubsecretario Manuel Monsalve, el abogado Luis Hermosilla, Daniel Topelberg, los hermanos Daniel y Andrés Lasen, entre otros.
También estuvieron ahí los exalcaldes de Recoleta, Daniel Jadue, y de Vitacura, Raúl Torrealba.
El último en ingresar fue Álvaro Jalaff por el delito de lavado de activos y soborno en el marco del Caso Audios-Factop,
El recinto penal alberga principalmente a condenados de baja peligrosidad que han estado involucrados en indagaciones por fraude y corrupción que han remecido al mundo empresarial y político.