Como parte de las actividades de la entrada en funcionamiento del nuevo ministerio de Seguridad Pública, el ministro Luis Cordero se reunió con el alcalde de Santiago, Mario Desbordes.
Tras el encuentro, la autoridad comentó que «la seguridad tiene que ver con la tranquilidad y la paz con la cual cada una de las personas puede proyectar su vida con total normalidad».
«Por eso la visita a esta comuna», explicó.
Lea también: RN solicita acelerar proyecto que endurece sanciones a menores por delitos graves
Después aseveró que luego «nos iremos a El Bosque a conversar con el alcalde con la misma finalidad: transformar a la seguridad pública en un asunto de Estado, dejarnos en la discusión contingente y entender que el éxito en la implementación del ministerio de Seguridad es también un beneficio para cualquier administración futura».
AÑO ELECTORAL
En este sentido, Cordero enfatizó que «el ministerio de Seguridad es la construcción de un sector especializado para permitir la política pública en materia de seguridad en base a evidencia».
Además recalcó que «la única manera en que la Ley del ministerio de Seguridad hubiese salido del Congreso después de 18 años de iniciativas es resultado de un acuerdo transversal».
«Al respecto, destacó que «la seguridad no es simplemente una responsabilidad del Gobierno, es del Estado».
Cordero admitió que instalar una cartera como esa «en un año electoral es complejo, pero mi responsabilidad es garantizar al país que tenga una institucionalidad fuerte para que esta administración y las que sigan puedan seguir desarrollando adecuadamente las políticas de seguridad».
«Este es el año de cierre de Gobierno, es un año electoral», agregó.
«La instalación del ministerio de Seguridad es el sujeto responsable de transmitir que el Estado está a cargo», dijo. «Lo que no puede suceder es que los barrios, nuestra vida cotidiana esté apropiada por terceros», enfatizó.
SIN MARCHA BLANCA
“La instalación del ministerio de Seguridad no tiene marcha blanca. Ese es el primer mandato que yo recibí del Presidente de la República. Y, por lo tanto, hay una serie de elementos y aspectos de la política que están asociados… de la gestión de política pública en materia de seguridad que se trasladan desde la Subsecretaría del Interior que yo dirigí durante los últimos seis meses”, sostuvo Cordero.