Política

Ministro Montes: Deudas del Minvu «se van a pagar»

Valentina Torres

Montes créditos hipotecarios
Carlos Montes, ministro de Vivienda. Foto: Agencia Uno.
Montes indicó que «aquí son deudas vencidas. O sea, deudas que se debieron haber pagado y no se pagaron una determinada fecha».

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, abordó la crítica que le ha dirigido la candidata del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, por la demora de la reconstrucción de las viviendas que fueron destruidas en el megaincendio de la Región de Valparaíso.

Lea También:

Esta semana, la abanderada reconoció que «la reconstrucción de Viña a mí me parece impresentable» y apuntó que «evidentemente en el ministerio de Vivienda está la responsabilidad».

En el programa Estado Nacional de TVN, Montes sinceró que «yo no he tenido la oportunidad de conversar con ella. En todo caso, le mandé el informe que ahora les acabo de hacer llegar a ustedes, el informe de todo el mes de septiembre, un resumen, y también el informe de octubre. Porque ahí se plantean problemas y avances».

En cuanto a si Jara está mal informada, advirtió que «no sé qué información tiene. Lo que quiero decir es que falta diálogo (…) Cualquiera que va a gobernar va a enfrentar problemas bastante parecidos. Entonces es muy importante conversar para ir buscando variantes, y los problemas no son fáciles».

Consultado si ha pedido instancias de conversación con los candidatos, el ministro reparó que «no se usa mucho y yo he tenido miedo de invitarlos porque también puede parecer medio raro».

«En algunos casos le mando recados a través de otras personas. A personas que yo conozco harto, que son cercanas, que son parte de sus comandos», dijo. En cuanto a Jara, comentó que «hay gente que trabaja en el ministerio y que está en el equipo de ella también. Hay un diálogo mayor, pero yo creo que ha faltado a lo mejor más información».

Especificando ese punto, indicó que aquellas personas «participan en comisiones, los que trabajan en el comando. Estos días le mandé también este mismo informe, no para decir que está todo bien, si yo sé que está muy lento. Yo reconozco más que nadie que a mí me desespera el ritmo que está avanzando».

DEUDA MINVU

Por otro lado, el ministro abordó la polémica sobre la presunta deuda de 1.000 millones de dólares que el Minvu mantiene con empresas que gestionan soluciones habitaciones. Algo que la cartera corrigió, precisando que adeudaba 130 millones de dólares

«Yo lo único que digo que me expliquen de dónde salen 1.000 millones de dólares. Yo creo que se confunden muchas cosas», comentó.

Explicando el cómo construimos la cifra, Montes indicó que «aquí son deudas vencidas. O sea, deudas que se debieron haber pagado y no se pagaron una determinada fecha, y aquí tenemos nosotros tenemos claro la cifra de personas que tuvieron subsidio individual, hicieron todo, completaron los trámites que se demoraron nueve o diez meses. O sea, no es un problema de los últimos días y al final no se le pagó oportunamente

«¿Cuando vamos a pagar? Yo le anuncio ya que empezamos esta semana a pagarle a todas las familias, a todas las personas», informó y agregó que «lo otro que tiene que ver con los terrenos, unos terrenos que se compraron y no se pagaron, terrenos que se entregaron los recursos del año 2024, no se cumplieron todos los requisitos, no se hizo y se trasladó al 2025 y el 2025 había menos recursos y eso se postergó y eso es una cuestión que es totalmente irregular».

Por otro lado, explicó que «no hemos tenido recursos para pagar inmediatamente, se ha usado el confirming, que esto no es una deuda, el confirming e una forma de pago y eso también le genera cierta incertidumbre al sector. Esas son las deudas que hemos ido trabajando».

«Las deudas se van a pagar», afirmó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email