El ministro de Vivienda, Carlos Montes, salió este viernes al paso de la advertencia de la candidata Evelyn Matthei, quien condicionó la tramitación de la Ley de Presupuesto a la «transparencia» del Gobierno con las deudas públicas.
Lea También: Grau arremete contra Matthei por condicionar aprobación de Presupuesto
Al respecto, Montes indicó que «prefiero no entrar en confrontaciones, creo que es un momento de campaña para discutir los grandes temas nacionales y buscar soluciones. Solamente le puedo decir que en Chile el Presupuesto si no lo aprueba el Parlamento, queda aprobado automáticamente. Yo espero que haya debate y que se mejore el Presupuesto, me tocó mucho tiempo participar en el debate como parlamentario».
Además, Montes comentó que «en relación a que se están tirando gastos para el próximo año, siempre todo en la administración pública todo va trasladándose de un año a otro y de un gobierno a otro las inversiones. El actual Gobierno ha tenido que implementar una parte importante de las inversiones del Presidente Piñera (…) es así la inversión pública, va encadenada».
«Qué cantidad de proyectos van quedar trasladados, eso va a haberse en el Presupuesto y va a haber discusión al respecto, y eso es público, es abierto», sostuvo.
Y agregó que «si ella tiene antecedentes concretos debería denunciarlo como tal. Pero los distintos servicios tienen un sistema de pagarle a sus proveedores y tienen un sistema de facturas y eso tienen que pagarlo cuando llega. Ella dice que se posterga la entrega, si tiene alguna denuncia al respecto que la entregue».
«Cuando uno tiene antecedentes de malversación tiene que denunciarlos, porque eso es serio, es grave, y cuando se dice eso, es porque se tiene fundamentos bien precisos», manifestó.