«El mejor escenario es que haya sido un error y no se haya actuado con rigurosidad» y «eso es un pésimo escenario para un caso como este», dijo el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, a raíz de la liberación de Osmar Ferrer, presunto sicario acusado de matar al Rey de Meiggs.
«El peor de los escenarios es que se haya cometido un delito», agregó.
En conversación con Radio Duna la autoridad se refirió a las cosas que van quedando claras sobre este caso.
Aseveró que «desde que estoy en el Gobierno no habíamos tenido un caso en que se genere una confusión entre las comunicaciones de los tribunales».
Lea también: Castro (RN) exige convocar al Cosena: «La amenaza es institucional»
«El principal aspecto complejo es que hay una comunicación formal del Poder Judicial que tiene todos los mecanismos de validez que se pueden identificar», manifestó.
También aclaró que «se descarta que se haya introducido una orden que no correspondía, es decir, que no sea la firma autorizada de la jueza y que se hubiera vulnerado informáticamente los sistemas de comunicaciones».
#DunaEnPunto | Jaime Gajardo sobre el sicario liberado: «Se descarta que se haya introducido una orden que no correspondía, es decir, que no sea la firma autorizada de la jueza y que se hubiera vulnerado informáticamente los sistemas de comunicaciones».
🔷 En vivo en YouTube,… pic.twitter.com/h2eeFbI9vA
— Radio Duna (@RadioDuna) July 17, 2025
Gajardo explicó que «hemos tomado tres acciones. Identificar donde está el error, trabajar en los procesos de recaptura (del sicario) y ver en qué aspectos se puede fortalecer, sobre todo para personas de este tipo de peligrosidad, los sistemas de comunicación entre los poderes».
Para el secretario de Estado lo sucedido «es gravísimo. Es una persona que está siendo acusada por un crimen de alta connotación pública. Es un crimen que hace que las instituciones tengan que tener el máximo cuidado».
A su juicio, «no se actuó con la debida diligencia. Estamos frente a la posible comisión de un delito que afecta nuestro sistema de justicia y que podría dañar la confianza por parte de la ciudadanía».
¿ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL?
Jaime Gajardo también fue consultado sobre una posible acusación constitucional que la oposción está estudiando presentar en su contra por la liberación del sicario.
Al respecto el ministro sostuvo que «esta situación se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia».
También hizo una positiva evaluación sobre la seguridad nacional diciendo que «nuestro país ha estado enfrentando debidamente la situación vinculada con el crimen organizado».