Política

Ministro Valenzuela califica de «terrorista» ataque a helicóptero en La Araucanía

Tamara García

Periodista

Foto referencial
También apuntó a cierta intencionalidad en los incendios que se han registrado en las últimas horas.

Durante esta jornada, el ministro de Agricultura Esteban Valenzuela abordó el tema de los incendios forestales en Radio ADN. Allí, calificó como un «acto absolutamente de carácter terrorista» el ataque a un helicóptero que combatía un incendio forestal en Collipulli, región de La Araucanía.

Lea también: Ministro Valenzuela por incendios: «Este año hay más detenidos»

Recordemos que el helicóptero que prestaba servicios a Senapred recibió al menos cuatro disparos el viernes pasado, cuando cargaba agua para combatir los incendios en Collipulli.

Intencionalidad

Esta mañana, en conversación con el citado medio, Valenzuela se refirió a la intencionalidad en los incendios que se han registrado en las últimas horas en la zona centro sur del país.

Ello porque «estando en la zona, observamos cómo algunos incendios se originaron en múltiples focos, incluso en horario nocturno y pese al estado de excepción», señaló.

«También está lo del robo de madera, la astilla de eucalipto, gran fuente de biomasa y de energía para la cocina de la ruralidad y también para la calefacción en invierno y en esta época. Entonces, son distintos grupos (…) hay una intencionalidad evidente», agregó.

Respecto al ataque, señaló que «no tiene otro nombre, causar terror, tiene miedo en servidores públicos que buscan simplemente proteger viviendas, la vida humana y la biodiversidad de nuestros bosques», sostuvo el titular de Agricultura.

Por otro lado, abordando las críticas por una presunta lentitud en la respuesta estatal, el ministro respaldó las acciones del Gobierno.

«Desde el jueves pasado, ya comenzamos a entregar ayuda en las zonas más estabilizadas. Esto no es llegar y repartir sin hacer una evaluación adecuada», explicó.

Decisión del Gobierno

El delegado presidencial de La Araucanía, Domingo Abdala, anunció que no se invocará la Ley Antiterrorista en la querella presentada por el ataque al helicóptero.

Este ataque, ocurrido tras un episodio de quema de maquinaria en Angol, se considera el segundo acto de «violencia rural» de la semana.

En tanto, Abdala detalló que la querella se presentará por homicidio frustrado, disparos y por atentar contra la lucha contra los incendios, pero que aún se evaluará la posibilidad de modificarla en el futuro dependiendo de los avances de la investigación.

En cuanto a las medidas de seguridad, Abdala informó que se está evaluando la posibilidad de mantener el toque de queda nocturno en seis comunas de la región, dependiendo de la evolución de los incendios.

Aunque la situación ha mejorado con la contención de varios focos, la alta temperatura durante los próximos días podría influir en la decisión de extender o levantar la medida.

Se convocará una reunión técnica para decidir sobre el futuro del toque de queda en función de las condiciones del día.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email