Política

Ministro Valenzuela minimiza impacto de recorte al SAG

Valeria Lagos

Valenzuela SAG
Foto: Agencia UNO
El recorte de $4.000 millones al Servicio Agrícola y Ganadero generó un llamado a paro nacional, pero el Gobierno afirma haber corregido la situación.

En medio de la preocupación del sector agrícola por el recorte presupuestario de $4.000 millones al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, aseguró que la situación fue corregida y que el presupuesto ha sido restablecido en casi un 90%.

El ajuste presupuestario generó una fuerte reacción entre los funcionarios del SAG, quienes anunciaron un paro nacional a partir del 4 de marzo.

Lea también: Traspasos de Corfo: Grau defiende gestión, pero persisten dudas

En conversación con Tele13 Radio, Valenzuela aseguró que «está repuesto casi el 80-90% de algunos ajustes que se habían realizado», minimizando así el impacto en la operatividad del servicio.

Asimismo, el ministro argumentó que la necesidad de más recursos en el SAG responde al crecimiento del sector silvoagropecuario.

«Crecieron las exportaciones forestales en 15%, crecieron las exportaciones frutícolas en un 15%, está muy por sobre el promedio del crecimiento del país y el sector también pecuario, es decir, todo lo que tiene que ver con carne, leche, etcétera, creció en un entorno a un 6%», señaló al respecto.

EXPANSIÓN A NUEVOS MERCADOS

El titular de Agricultura también destacó la expansión a nuevos mercados internacionales, lo que aumentó la carga de trabajo para el SAG.
«Hemos logrado avanzar por fin en la exportación de miel a Alemania, Inglaterra y Estados Unidos, lo que genera mucha actividad económica. También logramos ingresar la uva de mesa a EE.UU. sin un número metilo, lo que duplica su valor y significa más gastos para el SAG», destacó Valenzuela.

EL PARO SE MANTIENE

A pesar de estas declaraciones, la Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios del SAG (Afsag) mantiene el llamado a paro nacional, y hasta el momento no ha informado cambios en su postura.

En la página web de la asociación siguen los llamados a movilización, lo que indica que el conflicto aún no está completamente resuelto.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email