Política

Montes critica postura del PC sobre elecciones en Venezuela

Javiera Sanzana

En una entrevista radial, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes (PS), discutió sobre los desacuerdos entre el Partido Comunista (PC) y el gobierno, desacuerdos que se acentuaron recientemente tras las elecciones presidenciales en Venezuela.
El ministro Montes expresó que «cuesta entender la posición del Partido Comunista»
En una entrevista radial, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes (PS), discutió sobre los desacuerdos entre el Partido Comunista (PC) y el gobierno, desacuerdos que se acentuaron recientemente tras las elecciones presidenciales en Venezuela.

El Centro Carter declaró que la elección en Venezuela «no puede ser considerada como democrática». Por un lado, el líder del PC, Lautaro Carmona, manifestó que no tiene «otra alternativa que reconocer» los resultados que dieron como ganador a Nicolás Maduro en un controvertido balotaje.

Lea también: Bachelet pidió transparencia en Venezuela

Por otro lado, el presidente Gabriel Boric afirmó que Chile no validará la proclamación hasta que publiquen y verifiquen las actas.

PC DESTACÓ LA TRANSPARENCIA

Además, desde el PC se ha destacado la transparencia y legitimidad de las elecciones, con varios de sus miembros defendiendo el proceso.

Frente a esto, el ministro Montes expresó que «cuesta entender la posición del Partido Comunista» y añadió: «Es la primera vez que ocurre de esta manera, en que el PC tiene una posición respecto a lo internacional que no tiene que ver con el resto de los actores de la izquierda».

Montes subrayó que hay: «Una diferencia profunda en la forma de plantearse frente a hechos que ocurren en otros lados, y en particular en el caso venezolano, que los datos que hay ahora indican que hubo algo irregular en la elección.

CÁRCEL DE SANTIAGO

En conversación con Radio Infinita, el ministro también señaló que la oposición de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), a la construcción de una nueva cárcel de seguridad en un terreno militar en la calle Pedro Montt, responde a fines electorales.

La alcaldesa Hassler ha sido una firme opositora a la construcción del penal en una zona urbana de su comuna, calificando el proyecto como «improvisado» y que convertiría a la capital en una «zona de sacrificio».

En este contexto, Montes declaró: «Todas las decisiones que tienen que ver con el uso del territorio, el uso del suelo, que afectan a sus grupos específicos de los vecinos, la mala experiencia que ha habido con las cárceles de nuestros lados, sin duda eso tiene que tener un vínculo con la elección».

«Creo que es legítimo hacer este debate, el problema es que hay que buscar canales para hacerlo con bastante argumento, y ojalá hacerlo con anticipación», agregó Montes.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email