Política

Montes y reconstrucción: «Estamos atrasados pero avanzando»

Está Pasando

Montes reconstrucción
Carlos Montes, ministro de Vivienda y Urbanismo. Foto: Agencia Uno.
«Quiero decirles que estamos trabajando para tener proyectos, tener 3.043 viviendas», aseguró el ministro.

«Nosotros creemos que la reconstrucción debe ir mucho más rápido», reconoció el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, al entregar un balance a un año del megaincendio que asoló a las ciudades de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.

«Ahora tenemos una base más sólida para hacerlo, porque ya tenemos el piso, lo que se haya hecho. Y, en segundo lugar, tenemos una organización y hemos aprendido cómo hacerlo mejor», añadió el secretario de Estado.

Lea también: A un año del incendio: la reconstrucción avanza en 25%

Lo hizo en compañía de la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, en el marco del  gabinete de reconstrucción de Valparaíso, que contó también con la participación del delegado presidencial regional, Yanino Riquelme; las seremis del Minvu, Belén Paredes, y de Desarrollo Social y Familia, Claudia Espinoza; la directora (s) del Serviu regional, Nerina Paz, y el gerente de la reconstrucción, Patricio Coronado.

El ministro admitió que «estamos atrasados, pero estamos avanzando».

Según las cifras entregadas ahí mismo, habría un 26% de avance en la reconstrucción a un año de la catástrofe que dejó miles de damnificados.

3.043 FAMILIAS

«La verdad es que terminar una casa se demora más de un año. Nosotros siempre dijimos un plazo de un año y medio, dos años. La vida demuestra que hasta tres años. Pero nosotros, exigiéndonos mucho, afirmamos ese tiempo», dijo.

«Estamos trabajando para tener soluciones para las 3.043 familias hábiles que fueron afectadas. Tenemos 933 familias con el subsidio en la mano y 329 que están a punto de entregárselo. Además, contamos con 685 viviendas nuevas que se van a construir, que ya tenemos los contratos, tenemos a las empresas contratadas», detalló.

Además, Montes aclaró que los fondos de reconstrucción son válidos hasta fines del 2026, por lo que todavía quedaría un plazo para utilizar ese dinero en obras.

FONDO ESPECIAL

«Hoy día hay noticias diciendo que aquí solo se ha gastado un 10% del Fondo Especial de Reconstrucción. Pero ese fondo se creó por ley en el mes de julio, son $800.000 millones para la reconstrucción, desde ese momento hasta fines del 2026. Ese el periodo que cubre este fondo, de acuerdo a la ley», especificó.

«Nuestro problema es que nos alcancen estos $800.000 millones para todas las obras que hay que hacer en el período. Por lo tanto, tenemos que planificar bien», advirtió el ministro.

Además, aseguró que desde el Gobierno «creemos que deberíamos haber nominado más familias, o sea, que más familias tuvieran el subsidio en la mano. ¿Cuántas tenemos? 933 familias con el subsidio en la mano y 329 creo que son que están a punto de entregárselas».

Es decir, 1.262 familias que corresponden al 40% del total de las damnificadas.

«Quiero decirles que estamos trabajando para tener proyectos, tener 3.043 viviendas. Y si de los privados surgen 100, 150, me parece fantástico», afirmó Montes.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email