La municipalidad de Santiago ordenó la paralización de las obras de remodelación que realizan en el Palacio de La Moneda. La razón: falta de permisos.
La argumentación es quese trata de un Monumento Histórico que se emplaza en una Zona de Conservación Histórica, por lo que los trabajos en su fachada y la instalación de andamios requieren lacorrespondiente autorización.
Según el alcalde Mario Desbordes, el municipio de Santiago, como responsable -a través de su Dirección de Obras (DOM)-, de la autorización de todo tipo de remodelaciones, construcciones, «no estaba informado de estas remodelaciones que se están realizando en el Palacio de la Moneda”.
Lea también: Vallejo: AC busca instalar que Pardow violó la Constitución por “no hacer un punto de prensa”
Agregó que “al margen del pronunciamiento del Consejo de Monumentos Nacionales», requiere autorización de la DOM,» y recién ayer se ingresaron los antecedentes, y además vienen incompletos”.
Por lo tanto, ordenó paralizar las obras hasta que no se cuente con todos los permisos necesarios.
“Todos tienen que cumplir la ley. El más humilde, el locatario, que hace una remodelación, y también el Palacio de Gobierno», dijo el alcalde de Santiago.
«Nadie está por sobre la ley, y en ese contexto esperamos que esto se regularice a la mayor velocidad posible, y las obras no continúen mientras no estén los permisos respectivos”, aclaró Desbordes.
VALLEJO: «TIENEN UN OBJETO DE ESTADO»
“Desconozco lo que ha señalado la municipalidad, algo que me imagino que tendrá que responder la Administración o el ministerio de Obras Públicas. Todas las obras en general se avanzan en función de los permisos que se van obteniendo”, dijo al respecto la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo.
La secretaria de Estado explicó que “no es solamente un cambio en las fachadas, sino que son obras mayores al interior de La Moneda, que tienen un objeto de Estado. Porque los resultados no se van a ver ya en esta administración, sino que las que vengan”.
Añadió que «el Palacio de La Moneda es un espacio patrimonial, pero también donde trabajan equipos de seguridad, carabineros, carabineras, funcionarios, funcionarias. Hay muchos requerimientos de mejora de los espacios internos para el trabajo de las personas que pasan de gobierno a gobierno, que son funcionarios de Estado».
«Tiene que ver con obras internas de conexión, de acceso, de espacios de trabajo para los funcionarios. Y que, justamente con una mirada republicana y de Estado, se tienen que proyectar más allá de un mandato o una administración”, aseveró Vallejo.
La Moneda inicia una ambiciosa remodelación por $4.600 millones para modernizar y preservar su patrimonio histórico. Trabajos de restauración, un Año de Transformaciones Nocturnas https://t.co/noH2mNTG1s @Thetimeses
— The Times en Español ™ (@Thetimeses) November 6, 2025







