Política

Municipalidades lideran empleo estatal

Cristian Navarro H.

Periodista

Municipios
Municipalidad de la Serena
Educación concentra el 40% del personal municipal

Las municipalidades no solo son el rostro más cercano del Estado para la ciudadanía; también administran casi la mitad del total del personal público del país. Sin embargo, una fiscalización extraordinaria del Consejo para la Transparencia (CPLT) reveló una brecha preocupante: aún hay municipios que no cumplen con publicar correctamente —o simplemente no publican— la información de su dotación de funcionarios.

Lea también Grau y presupuesto: Oposición “está renunciando a hacer su trabajo legislativo”

Según el análisis del Área de Fiscalización Aplicada del CPLT, a septiembre de 2024 la Administración del Estado contaba con 841.613 trabajadores, de los cuales 47% pertenece a municipios (392.170 personas). Con ello, los gobiernos locales superan ampliamente a la Administración Central, que concentra el 53% restante (449.443 funcionarios). La cifra confirma que la gestión diaria del Estado, en gran parte, descansa en los gobiernos locales.

ALERTA

Pero hay una alerta: el 8% de las municipalidades no publica o mantiene desactualizada la información obligatoria sobre su personal, infringiendo la Ley de Transparencia. Además, entre quienes sí informan, algunos optan por difundir antecedentes fuera del Portal de Transparencia y en formatos no reutilizables —como PDF—, lo que limita el control ciudadano sobre dotaciones y remuneraciones.

La presidenta del CPLT, Natalia González, enfatizó que este tema impacta directamente la rendición de cuentas:

“Las municipalidades concentran una proporción enorme de funcionarios públicos y en 2024 el gasto en personal llegó casi al 50% de su presupuesto. La transparencia es indispensable para una gestión eficiente y responsable de recursos locales”.

DOTACIÓN ESTABLE Y CONCENTRACIÓN REGIONAL

El estudio muestra estabilidad en el empleo municipal: entre 2023 y 2024 la variación fue mínima (solo 287 funcionarios menos). Las regiones con más personal son:

  • Metropolitana
  • Biobío
  • Maule

 

Estas tres reúnen más de 180 mil trabajadores municipales. Las municipalidades con mayor dotación son Talca, Santiago, Puerto Montt, Temuco y Chillán.

En materia de contratación, la composición es diversa:

  • 32% planta
  • 24% honorarios
  • 22% Código del Trabajo
  • 22% contrata

 

Por sector, educación concentra el 40% del personal municipal, seguido por gestión municipal (36%) y salud (24%). Cementerios, menos del 1%.

TRANSPARENCIA COMO POLÍTICA PÚBLICA

González recalcó que la fiscalización de dotaciones seguirá siendo permanente porque es información estratégica para la toma de decisiones públicas:

“Es nuestro mandato garantizar que la ciudadanía, los medios y la academia accedan a esta información. La transparencia no es opcional”.

El CPLT anunció que reforzará capacitaciones y acompañamiento técnico para los municipios que aún presentan brechas, con el objetivo de elevar los estándares de transparencia activa y mejorar el control ciudadano.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email