La diputada independiente ex-Republicana, Gloria Naveillán, presentó una denuncia ante el Ministerio Público invocando la Ley Antiterrorista, tras el ataque a balazos contra un helicóptero que combatía incendios en Collipulli, región de La Araucanía.
Naveillán llegó personalmente a la Fiscalía Local de Traiguén para formalizar la denuncia, argumentando que el artículo 16 de la Ley Antiterrorista es claro en calificar este tipo de atentados como delitos terroristas.
Lea también: Gobierno no invocará Ley Antiterrorista por ataque a helicóptero en La Araucanía
El gobierno, en tanto, ha optado por mantener una querella por homicidio frustrado y disparos injustificados. Tanto el subsecretario del Interior, Luis Cordero, como el delegado presidencial en La Araucanía, Eduardo Abdala, han señalado que la situación está en revisión y evaluación, a la espera de nuevos antecedentes de la investigación.
SITUACIÓN DE INCENDIOS EN LA REGIÓN
Mientras tanto, en la provincia de Cautín, específicamente en Curarrehue, la preocupación crece debido al humo proveniente del incendio forestal en el valle Magdalena del Parque Nacional Lanín, en Argentina. Este incendio ha mantenido cerrado el paso fronterizo Mamuil Malal por más de 10 días debido a la baja visibilidad en las rutas.
La directora regional de Conaf Araucanía, María Teresa Huentequeo, confirmó que se está monitoreando de cerca el siniestro. Por su parte, el alcalde de Curarrehue, Daniel Parra Calabrano, ha hecho un llamado a la tranquilidad y ha coordinado con Conaf y Senapred la entrega de mascarillas e información a los habitantes afectados por el humo.
Finalmente, por primera vez desde el 26 de enero, La Araucanía no registra incendios en combate, lo que representa un respiro para bomberos, brigadistas de Conaf y CMPC, quienes han trabajado intensamente en el control de 730 incendios que han consumido más de 27 mil hectáreas de superficie agrícola y forestal.