Política

“No basta con el gesto”: Escalona tensiona definición de Jara sobre su vínculo con el PC

Valentina Torres

Éscalona Bachelet
Camilo Escalona, secretario general del PS. Foto: Agencia Uno.
Escalona sobre una eventual suspensión de militancia de Jara, enfatizando que cualquier decisión debe estar basada en la convicción política

La suspensión de una militancia no puede convertirse en un recurso publicitario. Ese fue el mensaje de fondo que transmitió Camilo Escalona, secretario general del Partido Socialista, al ser consultado sobre la posibilidad de que la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, deje temporalmente su pertenencia formal al Partido Comunista.

Lea También: Iván Flores (DC): «El partido ha perdido su ubicación política»

En conversación con el canal 24 Horas, Escalona fue enfático: “Si se llegara a tomar una decisión de ese tipo, debe hacerse por convicción, con autenticidad. No como una puesta en escena de campaña”.

A juicio del dirigente socialista, el liderazgo presidencial requiere autonomía. “Quien aspira a ser jefa de Estado debe tener una mirada más amplia, una que esté por sobre la lógica partidaria. Eso también vale para un ministro de Hacienda o del Interior”, señaló, sugiriendo que ese tipo de cargos requieren responder, ante todo, al interés nacional.

UNA DECISIÓN CON SUSTENTO

Escalona subrayó que, si bien ve válida la idea de suspender una militancia cuando se trata de asumir responsabilidades de Estado, la forma y el fondo importan: “Tiene que entenderse como una contribución al proyecto común, no como una maniobra electoral vacía”, puntualizó.

De todos modos, recordó que hay un marco institucional en juego. “El 29 de abril se firmó un pacto de primarias entre los partidos y sus candidatos. Ese acuerdo sigue vigente hasta que finalice el proceso electoral. Apurarse no tiene sentido legal ni político”, explicó.

Esto quiere decir que, aun si Jara optara por suspender su militancia, dicho gesto no tendría efecto legal inmediato. Para Escalona, cualquier definición debe esperar los tiempos oficiales: “No basta con decirlo. Tiene que formalizarse cuando el calendario electoral lo permita”.

EVALUACIÓN DE LAS PRIMARIAS

Sobre el resultado de las recientes primarias, Escalona valoró la capacidad de discernimiento del electorado. “La sociedad chilena ha demostrado una perspicacia enorme”, comentó, en un intento por bajarle el perfil a los roces y tensiones que se han generado en la interna oficialista.

También tuvo palabras para el papel de Carolina Tohá, candidata del Socialismo Democrático, señalando que no contribuyó a su campaña el hecho de que “hubiera muchas voces tratando de decirle qué hacer”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email