Política

Núñez por reforma al sistema político: «Gobierno tiene la tarea de construir esas mayorías»

Teresa Frías K.

La Comisión de Constitución aprobó norma que regula los casos en que parlamentarios cesarán en sus cargos por la reforma al sistema político

La senadora Paulina Núñez, presidenta de la Comisión de Constitución, se refirió a la reforma al sistema político y aprobación de la norma que regula los casos en los que los diputados o senadores cesarán en sus cargos. «Esta reforma busca, sobre todo, fortalecer nuestra democracia, ordenando la representación de los parlamentarios y de los partidos políticos», aseguró.

Lea También: La UDI y RN presionan por reforma política: umbral del 5% y reducción de diputados

En relación a las declaraciones del Ministro Elizalde en La Moneda, afirmó que “si va a haber una reforma al sistema político y electoral, será con este proyecto. Que a estas alturas, cuando estamos a punto de despachar el proyecto, el Ministro Elizalde sorprenda con la propuesta paralela, nos parece inapropiado y como presidenta de la Comisión de Constitución, notifico que ese proyecto no pasará por esta comisión»,.

REFORMA CONSTITUCIONAL

«Estamos a punto de despachar nuestra reforma constitucional al sistema político y electoral, que, como recordamos, fue presentada de manera transversal y mayoritaria por senadores y senadoras hace unos meses. Como Presidenta de la Comisión, me he enfocado exclusivamente en discutir y votar este proyecto, dada la importancia que tiene para nuestro país, especialmente frente a la extrema fragmentación, sobre todo en la Cámara de Diputados, pero también en los partidos políticos en general», agregó.

Además, la senadora dijo que «esta reforma busca, sobre todo, fortalecer nuestra democracia, ordenando la representación de cada uno de los parlamentarios y, evidentemente, de los partidos políticos».

PARLAMENTARIOS CESAN SU CARGO

Por otro lado Núñez se refirió a la regularización sobre cuando un parlamentario cesa en su cargo. Ante ello, dijo que «en esta reforma, hemos dejado establecido que cesará cuando renuncie al partido por el cual fue declarado candidato y elegido, o cuando un independiente se afilie a un partido distinto al de la lista del pacto por el cual fue elegido. Además, también se contempla que un parlamentario cese en su cargo si renuncia a su comité, que es la forma de administración y participación en el Congreso».

«Creo que es vital entender que cada una de estas normas busca darle gobernabilidad al país, de manera que quien tenga la responsabilidad de gobernar en el próximo periodo pueda al menos aspirar a construir una mayoría, y no que las decisiones sean tomadas por los descontentos, los molestos o los caudillos», dijo Núñez.

En relación a las declaraciones del Ministro Elizalde en La Moneda, puntualizó que «si va a haber una reforma al sistema político y electoral, será con este proyecto. Si este proyecto no tiene piso en la Cámara, entonces no habrá reforma. El Gobierno, como colegislador y responsable del poder ejecutivo, tiene la tarea de construir esas mayorías. Pero que a estas alturas, cuando estamos a punto de despachar el proyecto, el Ministro sorprenda a su sector y a nosotros, los senadores, con la propuesta de un proyecto paralelo, no solo nos parece inapropiado, sino que, como Presidenta de la Comisión de Constitución, notifico que ese proyecto no pasará por esta comisión».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email